3 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
21 de febrero 2024 - 12:51hs

El Ministerio del Interior presentó los primeros datos del ShotSpotter, el nuevo sistema de detección de disparos que se comenzó a utilizar en diciembre.

En el último mes del 2023 la cartera colocó sensores en techos y columnas en dos zonas de Montevideo –que se seleccionaron con base en las denuncias e información de la Policía y que son reservados por razones de seguridad– que detectan el sonido de disparos. 

Los micrófonos –que no captan sonido de conversaciones, por ejemplo– tienen como objetivo alertar cuando se produzcan disparos y abarcan dos cuadrantes diferentes: uno de siete kilómetros cuadrados y otro de cinco kilómetros cuadrados.

Más noticias

Los sensores están conectados a un software que instalado en el Centro de Comando Unificado (CCU) y allí un agente determina, mediante el sonido, si se trata de disparos u otro tipo de estruendo (como bombas de pirotecnia, por ejemplo). También determina si se trata de un disparo de un arma corta o larga.

A su vez el policía puede saber, mediante la triangulación de los sensores en el barrio, en qué ubicación ocurrió el disparo y en menos de un minuto dará aviso a los oficiales para que acudan al lugar.

El director general del Centro de Comando Unificado (CCU), Gabriel Lima, explicó que hasta ahora se registraron 320 alertas y que 259 de ellas fueron por disparos. Dentro de esas 259, 25 fueron una ráfaga.

233 fueron disparos confirmados por el software y 56 por alguna cámara que mostró los disparos. 31 casos fueron falsos positivos. "El sistema lo reporta como disparos de arma de fuego o probables disparos, y luego se constata que no es tal. Pero de eso también sacamos información favorable, porque las personas muchas veces escuchan detonaciones y las interpretan como disparos, y este software nos permite establecer y dar la tranquilidad de que no todas las detonaciones que se escuchan son disparos de arma de fuego”, sostuvo Lima.

El sistema permitió trasladar a ocho personas heridas por disparos; incautar 238 vainas, cinco armas de fuego, dos vehículos y droga. Se detuvo a diez personas y se imputó a cuatro.

A su vez, se mostró que del 100% de los eventos, 28% fueron denunciados al 911. "Esto significa que hay muchos eventos que suceden y que la gente no los denuncia", aseveró.

 

Temas:

Ministerio del Interior Violencia

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos