14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
5 de agosto 2023 - 14:04hs

La Intendencia de Montevideo abrió una lista de postulación para aquellas personas que quieran adoptar caballos que fueron entregados a la comuna en el marco de la reconversión de clasificadores de residuos.

Según indica en su sitio web, la adopción de los caballos "se efectúa mediante un contrato de permuta que establece la Intendencia con los clasificadores que participan del proyecto Motocarros" con el objetivo de "eliminar paulatinamente de las calles la tracción a sangre animal" en la ciudad.

Por lo tanto, la Intendencia abrió un registro de personas interesadas en adoptar de forma responsable a los animales que solían tirar de carros de recolección de residuos. A pesar de que se trata de una iniciativa desde la capital del país, los caballos podrán ser adoptados en cualquier departamento.

Más noticias

En este contexto, la Intendencia de Montevideo estableció una serie de requisitos para la tenencia responsable de los caballos. En primer lugar, se establece que el animal será destinado al pastoreo por lo que no se permitirá "abandonar, ceder, vender, alquilar o afectar al animal adoptado a trabajos ni a ningún tipo de competiciones". 

Además establece necesario "respetar al animal adoptado brindándole buen trato y un ambiente adecuado" además de una alimentación suficiente, agua potable y "vigilancia durante las 24 horas".

Por otra parte, los adoptantes deberán asegurar la revisión veterinaria del animal y la desparasitación al menos una vez al año. También solicitan que la persona que lo tenga "asegure que el equino no se reproduzca".

En caso de adoptar uno de estos animales, la persona deberá permitir que un equipo de la Intendencia visite el lugar en el que se haya declarado que está el caballo "en cualquier momento" y "durante toda la vida del animal adoptado". En este sentido, el adoptante deberá "suministrar cualquier información relativa a la situación del animal adoptado" si la comuna lo solicita. 

El adoptante estará "obligado" a "informar inmediatamente respecto a cualquier anomalía, incidente o accidente relativo al animal que suponga un riesgo para su vida o su extravío".

Según indica el sitio web, el proceso de adopción será monitoreado por la Asociación Animalista Libera, Basta de TaS; que será la organización encargada de evaluar las condiciones del posible adoptante, definir la adopción y comunicarla a la Intendencia de Montevideo. 

¿Cómo se ingresa en el registro de posibles adoptantes?

Las personas interesadas en inscribirse en el registro podrán hacerlo a través de este formulario web

La inscripción implica llenar una serie de campos con información sobre la persona que pretende adoptar, aclarando por ejemplo si cuenta "con recursos suficientes para hacerse cargo de la manutención del animal" y cuándo podría recibir al caballo. Además se consulta cuándos caballos está dispuesta a adoptar. 

También deberá proporcionarse información sobre el predio en el que viviría el animal: en qué departamento del país se encuentra, una descripción y si es propio, arrendado o prestado. También se solicita un plano del lugar.

Finalmente, se solicita una serie de datos sobre el cuidado del equino: quién será el cuidador, si cuenta con la asistencia de un médico veterinario, si ya tiene otros caballos y si conviviría con otras especies.

Temas:

Caballos Intendencia de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos