El rector de la Universidad de la Republica (Udelar), Rodrigo Arim, resolvió que los servicios prioricen las "modalidades no presenciales" para las instancias de exámenes de enero y febrero de 2022, teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual del covid-19.
En caso de optar por la presencialidad, los servicios deberán garantizar el cumplimiento estricto de los protocolos vigentes dictados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), señala el comunicado que redactó.
La decisión se justifica por el alto número de contagios del personal universitario. Señala que la cantidad de personas que transitan la enfermedad o deben guardar cuarentena "podría generar inconvenientes para la efectiva realización de evaluaciones presenciales tanto para estudiantes como para docentes".
El comunicado del rectorado afirma también que las actividades universitarias no se discontinuarán y seguirán ajustándose tanto a las circunstancias epidemiológicas como a las medidas sanitarias vigentes. Entre estas destaca que aquellas personas con comorbilidades certificadas pueden desarrollar trabajo a distancia o modalidades de trabajo presenciales con baja y controlada interacción social.
La institución alienta a que se combinen medidas de intervención no farmacológicas con el proceso de vacunación, con el fin de mitigar los efectos del virus "sobre la salud de la comunidad universitaria", agrega el comunicado.
Por último, Arim exhorta a "la comunidad universitaria a adherirse al esquema completo de vacunación contra el SARS-CoV-2, haciendo especial énfasis en la administración de la tercera dosis".