Más de 11.000 agentes de las fuerzas de seguridad de Venezuela fueron desplegados este miércoles en una operación para "desarticular" bandas de "delincuencia organizada" que operan desde uno de los penales más violentos del país, informó el gobierno en un comunicado.
"El gobierno de Venezuela informa que desde tempranas horas está en curso la operación de Liberación Cacique Guaicaipuro (...) para desarticular y poner fin a bandas de delincuencia organizada y demás redes criminales que operan desde el Centro Penitenciario Tocorón", en Aragua, indicó el comunicado compartido por el ministro de Información.
"Se han desplegado más de 11.000 efectivos calificados, dispuestos a restituir y dignificar el sistema penitenciario nacional", añadió el texto.
Desde Tocorón opera la banda Tren de Aragua, cuyos tentáculos se han expandido por varios países de la región, aunque el comunicado del gobierno no la señala directamente.
Según una investigación abordada por la periodista venezolana Ronna Rísquez se estima que la conforman unos 5.000 delincuentes que operan desde diferentes puntos de Venezuela y el continente.
El Tren de Aragua surgió en 2014, operando en actividades mafiosas "clásicas": secuestros, robos, drogas, prostitución y extorsión, pero más tarde se expandieron a la explotación ilegal del oro en un país que cuenta con ricos yacimientos auríferos.
La banda recibe órdenes de cabecillas recluidos en Tocorón, conocidos en la jerga carcelaria como "pranes".
Señaladas por denuncias de precarias condiciones, las cárceles de Venezuela tienen una sobrepoblación por encima del 50%, según el privado Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
El comunicado especifica que los ministerios del Interior y para el Servicio Penitenciario, así como las Fuerzas Armadas "hacen un enorme esfuerzo junto con la Fiscalía General de la República para garantizar el éxito de esta necesaria operación".
Por último, el Gobierno venezolano "hace un llamado a todo el pueblo para apoyar, estas y otras iniciativas del Estado, puestas en marcha para proteger el derecho a la paz de la familia venezolana".
(Con información de AFP y Telesur)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá