Israel tilda de "totalmente falso" el informe de Amnistía Internacional que denuncia un genocidio en Gaza "Israel se defiende a sí mismo frente a estos ataques actuando totalmente en línea con el Derecho Internacional", aseguró el canciller israelí.
Amnistía Internacional: las movilizaciones de Tsunami Democràtic no son terrorismo Para Amnistía Internacional las movilizaciones de Tsunami Democràtic no son terrorismo y la Audiencia Nacional restringe el derecho de protesta.
Retroceso de Uruguay en materia de DDHH y democracia, según informe de Amnistía Internacional Entre otras cosas el informe trató la corrupción, salud mental, presión del Estado a víctimas, afectaciones a la libertad de prensa, aumento de violencia y femicidios
Amnistía Internacional: el aborto sigue estando prohibido o fuertemente regulado en el mundo Un nuevo informe del organismo pone de relieve los ataques, amenazas y riesgos que pesan sobre los trabajadores de la salud que defienden el derecho al aborto
Miles de españoles en la marcha contra la amnistía que negocia Sánchez Los organizadores calcularon en 300.000 los asistentes, y la Policía local en 50.000. Fueron Núñez Feijóo, Díaz Ayuso, Moreno, Díaz Almeida y López Mirás.
Núñez Feijóo: “El PSOE no está en la marcha porque está haciendo un negocio” El líder del Partido Popular criticó con dureza al Gobierno. La marcha contra la amnistía en Barcelona convoca a miles de españoles.
El Partido Popular marcha en Madrid contra la amnistía, y por la investidura de Núñez Feijóo Liderado por el PP, marchan en capital española quienes se oponen a la amnistía a los separatistas catalanes que Pedro Sánchez negocia para poder seguir en el Gobierno. Estarán Isabel Díaz Ayuso, Martínez Almeida, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Reportan un número "preocupante" de embarazos de menores de 15 años en Uruguay Para Pérez, el número demuestra que hay un grupo en situación de "vulnerabilidad", cuya salud se ve afectada, así como "toda su experiencia de vida"
Amnistía internacional: en 2022 las ejecuciones aumentaron un 53% respecto del año anterior En su informe, el organismo calificó como “un desprecio insensible por la vida humana”, el alarmante aumento de ejecuciones perpetradas por algunos Estados, que en 2022 alcanzaron la cifra máxima de los últimos cinco años.