Tres factores posibilitaron un notorio descenso de casos de encefalomielitis equina Tres factores contribuyeron en forma decisiva a que las adversidades generadas por la encefalomielitis equina en Uruguay hayan disminuido notoriamente
MGAP comprobó una reducción importante en morbilidad y mortalidad por encefalomielitis El MGAP informó, con relación a la encefalomielitis, que la situación sanitaria en los equinos ha mejorado notoriamente
Disminuyen los casos de encefalomielitis equina, pero se sostiene el monitoreo El MGAP informó que los tratamientos de apoyo que vienen realizando los veterinarios están logrando una gran recuperación de los equinos afectados por encefalomielitis
Caballos afectados por encefalomielitis son el 0,25% del total existente en Uruguay Con base en la población nacional, los caballos enfermos por Encefalomielitis Equina son el 0,25% del total y los muertos por esa zoonosis el 0,08% de los existentes
Encefalomielitis: más caballos recuperados que la cantidad de enfermos y de fallecidos Los caballos enfermos por encefalomielitis equina son el 0,25% del total y los muertos por esa zoonosis el 0,08% del total, informó el MGAP
Avance de la encefalomielitis equina: más de 300 caballos muertos Los equinos enfermos por encefalomielitis son el 0,25% del total y los muertos por esa zoonosis el 0,08% del total, informó el MGAP
Detectan primer caso de encefalitis equina en humanos en Uruguay Fue en el departamento de San José; hasta ahora solo se había manifestado en equinos
Caballos enfermos por encefalomielitis son solo el 0,21% de los 400 mil que hay en el país Con base en la población equina nacional, los equinos enfermos por encefalomielitis equina son el 0,21% del total y los muertos por esa zoonosis el 0,07% del total, informó el MGAP
Enfermos, recuperados y muertos: puesta a punto del brote de encefalomielitis equina Los equinos enfermos por encefalomielitis equina son el 0,18% del total y los muertos por esa zoonosis el 0,05% del total, informó el MGAP