Verón denunció amenazas y dijo que analizan una apelación a la sanción a Estudiantes
El presidente del club platense dejó en manos de los abogados la decisión de responder
28 de noviembre 2025 - 12:43hs
El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, denunció que personas cercanas al titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, lo amenazaron con que la iba a "pasar mal" deportivamente el año que viene y adelantó que el club está analizado una posible apelación a las sanciones recibidas.
"Nos amenazaron personas cercanas a Tapia, abiertamente. Creo que fue Pablo Toviggino", dijo Verón dijo en una entrevista con Luis Majul por radio El Observador 107.9, en referencia al presidente del Consejo Federal y número dos de la AFA. "A partir de ahí me puedo esperar cualquier cosa. Se manifestó para el campeonato que viene, que la íbamos a pasar mal", agregó.
Además, adelantó que están estudiando una posible apelación a la sanción de seis meses hacia él y de dos fechas a cada uno a partir de 2026 de los jugadores del "espaldazo" en el pasillo antes del partido ante Rosario Central. La posible apelación "la están hablando el equipo de abogados que llevaban todo este tema, para ver en adelante los pasos a seguir".
Los futbolistas informados fueron Fernando Muslera, Agustín Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pírez, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetré, Lucas Piovi, Cristian Medina y Mikel Amondarain. El capitán Núñez no podrá ejercer además ese rol por seis meses.
"Ayer, en una reunión de Comisión Directiva, informamos como estaba el tema", indicó dl presidente de Estudiantes , y adelantó que "no hay decisión y esperamos abogados que nos dicen". Verón remarcó que "esto escaló y es un tema nacional" y que está "defendiendo la postura del club". Y aclaró que "no era contra Central" sino que "se dio el momento" de "obligar a alguien a hacer algo que no se había dado nunca".
El llamado de colegas
Verón reconoció que recibió por privado "mensajes de dirigentes" que no hablaron públicamente, pero no de periodistas. "Hay periodistas de un lado y del otro, que tiene sus intereses o de los medios en los cuales trabajan, como opositores que tiene otra mirada" ,apuntó.
Para el dirigente deportivo, "el futbol da para que hablen todo y no conocen el núcleo lo que significa el futbol para el futbolista, para un club y ni hablar para una sociedad", debido al impacto que tiene.
El "espaldazo"
El pasillo humano dentro de la cancha a realizarse a los jugadores de Rosario Central, luego de que la AFA le otorgara un título por haber sido el mejor de la tabla anual, "viene de una imposición" del ente rector, "no de una idea nuestra, nos obligaron", respondió Verón.
Y la respuesta de sus jugadores con el "espaldazo", como se denominó, al darle la espalda a los de Central en el pasillo, el exfutbolista explicó que hubo una charla previa "con el capitán del equipo y con José Sosa, que jugó conmigo", y en ese marco se les informó a los jugadores rosarinos "que algo iban a hacer em el pasillo".
Según Verón, "se termina banalizando" el logro deportivo al "otorgar un premio a a alguien posiblemente lo haya ameritado pero que no estaba contemplado, no estaba en juego. A partir de ahí se dispara todo esto".
El presidente Javier Milei apoyó a Estudiantes en estos días con algún posteo en redes sociales, y en ese sentido el mandatario del club platense manifestó que "es un mensaje que él querrá dar también desde su concepción política, lo que quiere para el país"
"Estando o no de acuerdo, tiene una forma de ver la política, apoyada en el bilardismo, por así decirlo, una visión de país", señaló.
"En definitiva también da ese mensaje en el futbol, que está atravesado por la política, lamentablemente, y no lo digo por este gobierno", refirió, y sostuvo que "en los últimos años ha ido escalando, y los vínculos son muy fuertes en algunos casos".