Pampa Energía concretó una emisión internacional de bonos por US$ 450 millones con un plazo de 12 años, el más extenso alcanzado por una empresa privada argentina. La operación fijó un cupón de 7,75% y un rendimiento de 8,125%, y recibió ofertas que superaron los US$ 1.500 millones, con participación de importantes fondos de inversión internacionales.
"Esta nueva emisión, con un plazo inédito para una empresa privada Argentina, refleja la confianza de los inversores en la solidez financiera y el plan de crecimiento de Pampa", afirmó Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.
Repago de deuda y expansión en Vaca Muerta
Los fondos obtenidos se destinarán al repago anticipado de la obligación negociable 2026, cuyo saldo asciende a US$ 120 millones y contaba con un cupón del 9,5%. El resto del capital se utilizará para financiar el desarrollo de Rincón de Aranda, el proyecto de petróleo no convencional que la compañía está desarrollando en Vaca Muerta.
La operación de Pampa se suma a otras emisiones recientes del sector energético argentino. Tras la caída del riesgo país posterior a las elecciones, varias empresas lanzaron obligaciones negociables para aprovechar el menor costo de financiamiento.