10 de noviembre 2025 - 19:08hs

La justicia de Francia ha aceptado la petición para liberar al expresidente Nicolás Sarkozy, quien llevaba cerca de tres semanas preso, después de ser condenado a cinco años de cárcel por asociación criminal.

La condena está relacionada con los fondos recibidos para su campaña presidencial de 2007 de manos del régimen del fallecido líder libio Muamar Gadafi.

El tribunal ha concedido la libertad condicional bajo una serie de medidas de control judicial, que incluyen la prohibición de abandonar Francia y la de mantener contacto con personas implicadas en el proceso, como el ministro de Justicia Gérald Darmanin, quien le visitó en prisión el 29 de noviembre, según BFM TV.

Más noticias

Cómo será la libertad condicional que le conceden

El Tribunal de Apelación de París ha estimado que "es aceptable la petición de puesta en libertad" de Sarkozy, antes de imponerle restricciones que buscan evitar cualquier posible injerencia en el proceso judicial en curso. Además de la prohibición de salir del país, se le ha ordenado no contactar con testigos y partes implicadas en el caso, como el mencionado ministro de Justicia. La Fiscalía había solicitado la liberación bajo estas condiciones, mientras los abogados de Sarkozy apelan la sentencia. Se espera que el proceso de apelación se celebre en 2026, lo que implica que el expresidente podría no permanecer en prisión hasta que su condena sea revisada y ratificada.

La declaración de Sarkozy ante el tribunal

Sarkozy, quien fue condenado por negociaciones con el régimen de Gadafi para financiar su campaña electoral, compareció ante el tribunal por videoconferencia. Durante su intervención, mostró signos de fatiga y estrés, y expresó que sus vida en la cárcel era "muy dura" y "agotadora" para él y para todos los presos. En la sala del Tribunal, varios de sus allegados, incluida su esposa, Carla Bruni, y dos de sus hijos, presenciaron la audiencia con gran expectación mediática. Las autoridades confiscaron los móviles de los asistentes para evitar la captura de imágenes o sonidos durante la vista.

Tras esta liberación, hay máxima expectativa en Francia sobre el devenir del proceso judicial de los mayores escándalos políticos atravesados por ese país.

Temas:

Nicolas Sarkozy sarkozy cárcel Libertad libertad condicional

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos