El presidente se tomó una semana para hacer un ejercicio de introspección y cambiar el gabinete; mientras que el kirchnerismo parece venirse abajo, sin prisa, pero sin pausa.
No importa la simpatía o la antipatía que sientas por uno o por el otro. Esto es así, en términos objetivos, desde la noche del pasado domingo 26 de octubre, cuando La Libertad Avanza ganó la elección, y la Argentina dio una nueva vuelta de campana.
EDITORIAL 1 VIDEO REFERENCIA DESDE TRIUNFO LLA 26 DE OCTUBRE OK.Copy.01
El presidente se tomó una semana entera para hacer un ejercicio de introspección y cambiar el gabinete, antes de que la interna hiciera explotar todo. Entonces, nos dijo: "Voy a lograr la armonía interna. Y voy a acelerar de cero a cien".
En simultáneo, el kirchnerismo parece venirse abajo, sin prisa, pero sin pausa. Atrapado entre la líder condenada e inhabilitada y de nuevo en el banquillo de los acusados; su hijo Máximo, cuestionado a diestra y siniestra; Kicillof, un gobernador que está de salida y con su gabinete jaqueado; y una interna salvaje, donde se dicen barbaridades sin ningún filtro.
EDITORIAL 3 VIDEO LUIS DELIA MAXIMO SE DROGA
El gobierno avanza
En las últimas horas se estrenó un chat, denominado Mesa Congreso, que representa a la nueva estructura de poder. La integran:
Karina Milei
Manuel Adorni
Diego Santilli
Martín Menem
Santiago Caputo
Patricia Bullrich
Esa mesa empezó a trabajar a destajo. De hecho, Adorni y Santilli ya recibieron, por separado, a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; y de Catamarca, Raúl Jalil. Es más: aunque todavía no juró como ministro del Interior, Santilli espera terminar de recibir, en el transcurso de la semana que se inicia, a los 20 gobernadores con los que todavía no habló por separado, incluidos el de Córdoba, Martín Llaryora, y el jefe de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.
La nueva tarea de Diego Santilli
"El Colorado" tiene instrucciones precisas y las cumplirá a rajatabla. Por ejemplo: este lunes se encontrará con la secretaria General de la Presidencia para terminar de confirmar el organigrama de su ministerio.
Santilli, en las reuniones con cada gobernador hará lo mismo. Escuchará primero la agenda de los mandatarios. Y expondrá, junto al jefe de gabinete, la agenda del Poder Ejecutivo, con el siguiente orden de prelación.
Aprobación del presupuesto 2026 y de la ley para incentivar a los argentinos a sacar los dólares del colchón.
Aprobación del de la ley de modernización laboral primero, y reforma impositiva después.
Aprobación del Código Penal.
Santilli dice no tener miedo de que le pase lo que le sucedió a Francos: ser desautorizado por el asesor Santiago Caputo, o por el mismo Javier Milei. Es más: fuentes cercanas a la Oficina del Presidente anticipan que no habrá "tres o cuatro ventanillas" con "tres o cuatro interlocutores diferentes". Y que tampoco sucederá que un ministro acordará algo que luego frenará otro. Es que el mecanismo de funcionamiento habría sido previamente acordado. Y sería así:
Antes de ofrecer nada, Santilli hablará con el ministro de Economía, Luis Caputo, para preguntarle dentro de qué "bandas" podrá negociar. Un mínimo y un máximo para saber con qué cuenta.
También se informará sobre el monto global de los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN), que el mismo Santilli deberá distribuir, previa consulta sobre fondos disponibles.
Los avances tendrán que ser rápidos y el ritmo dependerá, también, de las garantías que darán los gobernadores sobre el apoyo de sus diputados y de sus senadores.
Adorni también está haciendo un "cursos honorum" a toda velocidad
En su bitácora anota las necesidades de todos los gobernadores. Y ya entendió que cada uno tiene una urgencia o una prioridad distinta. Para poner tres ejemplos: A Torres le importa, en especial, la baja de retenciones para la industria del petróleo; A Llaryora, la deuda de la Nación con la caja de Jubilaciones que maneja la provincia; y Macri, el pago en tiempo y forma de la coparticipación que le arrebató la provincia de Buenos Aires.
Milei y Caputo, mientras tanto, se seguirán ocupando de la macroeconomía
Y esta vez, prestando atención al impacto en la economía real. Por supuesto, son más optimistas que nunca. Es que la contundente victoria de La Libertad Avanza subió, y mucho, las expectativas positivas sobre el gobierno nacional.
Así lo demuestra la última encuesta de Opina Argentina. El dato nuevo es que la imagen positiva de Milei volvió a crecer, después de cuatro meses consecutivos de caída.
Imagen Milei
Argentina en un año
Pero el más alentador es que casi la mitad de los argentinos piensa que el país estará mejor dentro de un año.
Milei y Luis Caputo entienden que el espaldarazo de los votos hará bajar el riesgo país y el nivel de las tasas de interés, posibilitando la recuperación del crédito a los mejores niveles del año 2024, cuando llegó a representar el 20 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). Pronostican que la inflación se terminará “de domar” en agosto o septiembre, del año que viene.
EDITORIAL 5 VIDEO MILEI ODIO LA INFLACION.Copy.01
También esperan recuperar reservas y que el precio de los commodities, y en especial el de la soja, se mantenga o siga subiendo, para que, en marzo, el campo le aporte a la economía un empujón adicional.
El presidente y el ministro repiten que la política cambiaria se mantendrá tal cuál está. Además entienden que la nueva composición del congreso les permitirá avanzar más rápido, todavía, de lo que lo hicieron con la Ley Bases, en 2024.
Sin embargo, eso no significa que Milei se vaya a convertir, de la noche a la mañana, en un hombre de diálogo y consenso. O que abandone su lucha personal en la denominada batalla cultural.
EDITORIAL 6 VIDEO MILEI EN EL FORUM CONGRESO REFORMISTA.Copy.01
Porque tanto él, como Karina Milei y Santiago Caputo están convencidos de que lo que le permitió ganar en 2023 y 2025 fue eso: la capacidad de plantear y demostrar que haciendo todo lo contrario a lo que hizo el kirchnerismo, a la Argentina le va a ir mejor, aunque no fuera de manera instantánea.
Además, al oficialismo, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Juan Grabois y los dirigentes más pintorescos del peronismo, como Santiago Cúneo y Guillermo Moreno y Luis D'Elía, le están siendo de enorme ayuda.
También los están ayudando mucho los sindicalistas multimillonarios que acaban de bendecir al nuevo triunvirato de la CGT. Porque mezclan los negocios con las supuestas reivindicaciones, y se les nota demasiado.
Por lo pronto, ninguno de ellos puede responder a una pregunta sencilla y directa. Hace casi 15 años que no se crea ni un solo empleo genuino y formal. ¿Por qué se oponen a la modernización del sistema de trabajo, si, entre otros beneficios, sumarían más afiliados?
La otra bendición política, para Javier Milei, se llama Cristina Kirchner
Porque sigue presa en su casa, con su liderazgo estropeado, pero no deja de cascotear a Kicillof, mientras repite que la causa Cuadernos, el juicio de corrupción más relevante de la Argentina, es un show montado del mundo contra ella.
EDITORIAL 7 VIDEO CRISTINA SALE AL BALCON CAUSA CUADERNOS OK.Copy.01