9 de noviembre 2025 - 13:03hs

Distintos sectores negocian por estas horas la posibilidad de realizar una última sesión en la Cámara de Diputados antes de que concluya el período ordinario. Pese a que se había hablado del 12 de noviembre, la fecha tentativa sería el miércoles 19 de este mes. Sin temario ni quórum asegurado, la oposición busca despedirse antes de que el Congreso gane más color violeta.

El bloque de Unión por la Patria, pese a que inicialmente no tenía intenciones de convocar a una sesión tras su fracaso ante La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, ahora sí estaría trabajando para una última reunión dentro del recinto. Y aunque el Presupuesto 2026 es el debate central del momento, podría no incluirse en el temario.

La razón de esto descansa en que, de sumarlo, dicha sesión podría no conseguir quórum. Cabe recordar que la semana pasada se dictaminó la ley de leyes, pero finalmente el dictamen de mayoría lo consiguió el oficialismo a base de fuertes negociaciones y el poderío que los resultados electorales parecen ya haberle dado.

Más noticias

Los diputados que se despiden de sus bancas

Los números son ajustados: los libertarios cada vez tienen más gente en su bloque ante el pase de varios diputados del PRO a este bando; además, los gobernadores vuelven a negociar con el Gobierno. Por lo tanto, se colarán temas con un poco menos de relevancia que el Presupuesto 2026: la Ley de Emergencia Pyme, designación del procurador y del defensor del pueblo, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que propuso el diputado Juan Marino, o el proyecto sobre el ENARD, entre otros.

Todos los bloques sufrieron daños colaterales ante la rotunda victoria de La Libertad Avanza en todo el país. De hecho, en la Cámara de Diputados tendrá -por lo menos- 110 legisladores a su favor contando a sus aliados. En el Senado, casi triplicará su representación: pasará de siete a 20 senadores propios, y sumado a sus "amigos" tendrá 28. Sus números solo son positivos. La baja que más eco hizo es la de José Luis Espert, tras tirar su candidatura de las elecciones nacionales.

Germán Martínez 2.webp
Unión por la Patria pierde fuerza en el Congreso.

Unión por la Patria pierde fuerza en el Congreso.

Es por ello que parece que será una sesión de despedida. ¿Qué pasará en el peronismo? Leopoldo Moreau despedirá su banca así como también el haber trabajado dentro del Palacio Legislativo con su hija, Cecilia Moreau: ambos compartieron el bloque de Unión por la Patria estos años. Entre ellos, también se irán otras figuras de peso como Carlos Heller, tras casi dos décadas allí dentro; y Leandro Santoro que termina su período en la Cámara y pasa a la Legislatura porteña.

Dentro del PRO, o lo que queda de ese bando, no renovaron su banca María Eugenia Vidal y Fernando Iglesias. También deja su lugar Silvia Lospennato por asumir en la Legislatura porteña, pese a no haber cumplido aún su período dentro del Congreso; Diego Santilli, que aunque renovó su silla con la alianza LLA-PRO, tomará a partir de diciembre su puesto como ministro del Interior. Y Ana Clara Romero, la candidata de Ignacio Torres que no consiguió renovar.

bloque PRO diputados
El PRO quedará con menos de 11 diputados. Y en el Senado tendrá sólo cuatro miembros.

El PRO quedará con menos de 11 diputados. Y en el Senado tendrá sólo cuatro miembros.

La UCR quedará casi extinta en ambas Cámaras. Dentro de Diputados, entre todos los que se van, resalta la ida del cordobés Rodrigo de Loredo y el mendocino Julio Cobos (que se despide con su proyecto para legalizar la muerte digna). De Democracia para Siempre, aquel radicalismo disidente que rompió el año pasado con el bloque, destacan las despedidas de Facundo Manes y el formoseño Fernando Carbajal.

Encuentro Federal también pierde varias bancas: resalta la salida de Emilio Monzó, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Oscar Agost Carreño y Esteban Paulón.

Y por parte de los izquierdistas, dejan su banca Juan Carlos Giordano, Vilma Ripoll y Mercedes de Mendieta. No obstante, por el sistema de rotación que tienen ellos mismos, se irá Christian Castillo pese a que su lugar se vence en 2027. Será reemplazado por otro y, además, volverá Myriam Bregman.

Temas:

Cámara de Diputados sesionar despedida Congreso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos