Santilli recibió esta tarde a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llayora. El jueves hará lo propio con el de Salta, Gustavo Saénz. El miércoles se llevará adelante el primer viaje cuando visite Entre Ríos para reunirse con Rogelio Frigerio. Cerca del ministro del Interior ultiman detalles de lo que serán el resto de los viajes de esta semana. La intención es que visite las provincias en donde los mandatarios provinciales son aliados de La Libertad Avanza (LLA) o que tengan una excelente relación.
Diego Santilli prepara una oferta a los gobernadores para el Presupuesto 2026
Es por eso que en el calendario están anotados encuentros con el gobernador de Chaco, Leandro Zdero; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de San Luis, Claudio Poggi. "Los primeros que vamos a visitar son los que tienen buena relación con La Libertad Avanza por cuestiones obvias. Luego se va a ir ampliado", le dijo a El Observador una fuente de dialogo directo con Santilli.
Las reuniones con los gobernadores tienen como objetivo la elaboración de un documento para la negociación del Presupuesto 2026 en el que la Casa Rosada dejará por escrito hasta dónde puede moverse en lo que respecta a la distribución de los fondos. "El objetivo es tener una negociación transparente, donde se respete el equilibrio fiscal. Por eso vamos a dejar por escrito nuestra oferta final después de escuchar a cada uno de los gobernadores", remarcó una fuente al tanto de las conversaciones entre los mandatarios provinciales y el Gobierno.
Adorni Santilli y Torres
Diego Santilli prepara una oferta a los gobernadores para el Presupuesto 2026 e inicia su gira federal.
Diego Santilli inicia una gira para visitar a gobernadores aliados a la Casa Rosada
Como contó este medio, Santilli tiene como objetivos centrales la aprobación del Presupuesto 2026 y las facultades delegadas, conocido popularmente como superpoderes, para Javier Milei. Las reformas laboral, previsional y fiscal que también forman parte del paquete de negociaciones no tendrían mayores avances en las sesiones extraordinarias.
Santilli, a la par de las conversaciones con los gobernadores, última detalles de lo que será su equipo de colaboradores en el Ministerio del Interior. La idea es que terminar definir el martes las competencias que tendrá la cartera y la división final con la jefatura de Gabinete. Esto se debe a que cuando Guillermo Francos se hizo cargo de la coordinación del Ejecutivo fusionó ambos cargos. "Diego (Santilli) todavía no se pudo sentar con Karina (Milei) a terminar de definir eso", afirmó una fuente al tanto de la situación.
Adorni Santilli y Jalil
Diego Santilli prepara una oferta a los gobernadores para el Presupuesto 2026 e inicia su gira federal.
Tiempo de definiciones para la estructura que tendrá Diego Santilli
Una vez que Santilli defina con Karina Milei la estructura que dispondrá dentro de su cartera avanzará con los perfiles que ya seleccionó y que no son parte de su mesa chica histórica. Esto se debe de que A partir de 2019 los colaboradores más cercanos al ministro de Interior comenzaron a tener mayor vuelo propio para cumplir con los objetivos que se había trazado. Matías López quedó a cargo de la estructura en la vicejefatura de Gobierno para luego convertirse en el vicepresidente primero de la Legislatura con la labor de conseguir la sanción de las leyes que requiere el jefe de Gobierno, Jorge Macri. El diputado provincial Agustín Forchieri es el principal armador del "colo" en la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo, junto con José Luis Acevedo y su hermano Gustavo Acevedo, de preparar el terreno para la pelea por la gobernación en ese distrito.
El ex ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria, también ingresó a la Legislatura bonaerense y tiene mandato hasta 2027 después de renovar su banca en la pasada elección del 7 de septiembre. "Todos están armando y preparando equipos en lugares clave. No podemos prescindir de ellos. Por eso vamos a ir por otro lado", le dijo a El Observador una fuente al tanto de las convocatorias. Quien sí estará junto al ministro del Interior es Fabián Pereyra, histórico colaborador del diputado, aunque todavía no tienen claro en qué rol.