El ministro de Interior, Diego Santilli, debutará con las reuniones con gobernadores cuando reciba este viernes al de Chubut, Ignacio Torres, y el lunes a los de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora, con el objetivo de seguir buscando consensos para la aprobación del Presupuesto 2026 y las facultades delegadas. El funcionario apuesta a dar señales rápidas.
Las gestiones para llevar adelante esos encuentros con gobernadores comenzaron ayer por la tarde cuando Santilli ingresó a la cartera de Interior para conocer su próxima oficina. Sin haber asumido formalmente aún, se espera que el acto se lleve a cabo la semana próxima si se consigue avanzar con su reemplazo en Diputados. La intención de quien ocupará el cargo que dejó vacante Lisandro Catalán es encontrar acuerdos con los mandatarios provinciales lo más rápido posible para la ley de leyes.
Diego Santilli recibe a Ignacio Torres en la Casa Rosada por el Presupuesto 2026
Como contó El Observador, la administración de Javier Milei quiere sancionar antes de fin de año el Presupuesto 2026 y las facultades delegadas. Por eso se explica que las sesiones extraordinarias sólo se convocarán a priori hasta el 31 de diciembre. Las reuniones con Torres, Orrego y Llaryora no contarán con la presencia del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quién recién se mostraría con los mandatarios provinciales cuando logren volver a reunirlos a todos en una imagen similar a la de la semana pasada.
El ministro de Interior y el gobernado de Chubut mantienen una relación estrecha desde hace años. Santilli fue el primero que apostó por Torres para las elecciones en esa provincia tras la derrota de Juntos por el Cambio en 2019. Dos años después el "Colo" jugó fuerte a favor del futuro mandatario provincial. Ese vínculo se mantuvo en 2023 y aún ahora más allá de que ambos son dirigentes de peso dentro del PRO.
Milei y Santilli
Diego Santilli inicia el dialogo con gobernadores y recibe a Ignacio Torres, Marcelo Orrego y Martín Llaryora.
Los gobernadores quieren conocer hasta dónde negociará el Gobierno el Presupuesto 2026
Orrego y Llaryora, por su parte, son dos gobernadores dialoguistas que oscilan entre la tensión y la cercanía con la Casa Rosada dependiendo del tema en cuestión. Su presencia es leída dentro de La Libertad Avanza (LLA) como una señal de búsqueda de apertura y consensos para el Presupuesto 2025.
A la par de que busca los acuerdos para conseguir la aprobación del Presupuesto 2026, Santilli ultima detalles sobre el equipo que lo acompañará en el Ministerio del Interior. Los nombres de cada uno de los secretarios, que promete dar a conocer la semana que viene, se guardan bajo siete llaves, pero tienen un hilo conductor: no serán de la histórica mesa chica del funcionario y proyectarán la intención de buscar acuerdos con otros espacios.
Milei gobernadores Casa Rosada 2
Diego Santilli inicia el dialogo con gobernadores y recibe a Ignacio Torres, Marcelo Orrego y Martín Llaryora.
Diego Santilli prepara su equipo en el Ministerio del Interior
A partir de 2019 la mesa chica de Santilli comenzó a tener mayor vuelo propio para cumplir con los objetivos que se había trazado. Matías López quedó a cargo de la estructura en la vicejefatura de Gobierno para luego convertirse en el vicepresidente primero de la Legislatura con la labor de conseguir la sanción de las leyes que requiere el jefe de Gobierno, Jorge Macri. El diputado provincial Agustín Forchieri es el principal armador del "colo" en la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo, junto con José Luis Acevedo y su hermano Gustavo Acevedo, de preparar el terreno para la pelea por la gobernación en ese distrito.
El ex ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria, también ingresó a la Legislatura bonaerense y tiene mandato hasta 2027 después de renovar su banca en la pasada elección del 7 de septiembre. "Todos están armando y preparando equipos en lugares clave. No podemos prescindir de ellos. Por eso vamos a ir por otro lado", le dijo a El Observador una fuente al tanto de las convocatorias. Quien sí estará junto al ministro del Interior es Fabián Pereyra, histórico colaborador del diputado, aunque todavía no tienen claro en qué rol.