Por primera vez el Congreso tendrá una senadora y cinco diputados evangélicos en un período legislativo y en un mismo bloque: el de La Libertad Avanza. Aunque el culto evangélico es amplio y heterogéneo en sus alianzas políticas, Javier Milei apostó fuerte a estrechar la relación con dicha comunidad.
Uno de los nombres menos conocidos pero más influyentes en este entramado es el de Graciela Chamula, exdirectora de Culto del municipio de Lanús. Con experiencia tanto bajo la gestión de Néstor Grindetti como de Diego Kravetz, se convirtió en la principal articuladora del diálogo con los pastores del conurbano bonaerense. Otra pieza central fue Sebastián Pareja, armador libertario y diputado electo.
El acercamiento institucional tuvo su punto más alto en julio de este año, cuando Milei firmó el decreto 486/2025 que permite a las iglesias inscribirse como personas jurídicas, un reclamo histórico del sector no católico. El texto, que promueve la “libertad e igualdad religiosa”, también otorga beneficios impositivos a las instituciones registradas. La medida habría apuntado, además, a fortalecer una red de apoyo que ya tiene fuerte presencia en barrios vulnerables.
Los nombres libertarios que se vinculan a la Iglesia evangélica
La senadora evangélica libertaria en cuestión es la neuquin a Nadia Márquez. De los diputados, estos son Gastón Riesco y Soledad Mondaca, también por Neuquén; Mónica Becerra, de San Luis; Miguel Rodríguez, por Tierra del Fuego; y Maira Frías, en representación a Chubut.
Previo al decreto mencionado, se desarrolló la conferencia “Nacidos para gobernar” en mayo, en la cual distintas figuras religiosas promovieron una agenda que busca ampliar la participación política de las iglesias. “Creemos que una nación puede ser transformada bajo los principios éticos que promueve la palabra de Dios”, manifestaba la invitación.
Entre las expositoras estuvieron Mónica Becerra, la diputada electa por San Luis, y Nadia Márquez, actual diputada nacional y senadora electa por Neuquén. Ambas referentes desde hace años de los pensamientos libertarios. La neuquina es también de las principales promotoras de esta alianza: proviene de una familia de pastores de la Iglesia Jesús Rey y responde políticamente a Martín Menem y Gabriel Bornoroni.
Su entorno fue mencionado en una causa judicial por presuntos certificados truchos vinculados al colegio privado AMEN, dependiente de la iglesia y beneficiario de subsidios estatales. En 2018, esa misma institución invitó al periodista Agustín Laje y al escritor Nicolás Márquez -fieles referentes libertarios- a una charla sobre temas de género y aborto, que terminó en polémica por los agravios a estudiantes.
Más allá de la representación parlamentaria, la representación evangélica crece también en el manejo de recursos. Dos organizaciones concentran buena parte de la asistencia alimentaria estatal: la Asociación de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) y la Fundación Conin, de Abel Albino, de raíz católica conservadora.
Entre medio, las iglesias reciben fondos de la L ey de rezagos, bajo mando de la Secretaría General de la Presidencia que conduce Karina Milei. Las donaciones se canalizan a grupos religiosos, siendo estas tres entidades evangélicas las principales beneficiarias: Portal del Norte (de Chaco), Visión de Campeones (de Corrientes) y Cielos Abiertos (de Mendoza).