El periodista del diario Clarín y del canal La Nación+, Mariano Roa, fue entrevistado por Luis Majul en El Observador 107.9 para analizar el impacto del cierre de listas electorales y las tensiones internas que atraviesan tanto al peronismo como a La Libertad Avanza. Durante la conversación radial, el especialista en política bonaerense brindó detalles sobre las disputas de poder que se evidenciaron en las últimas horas del armado partidario.
Roa fue contundente al evaluar la situación del peronismo: "Más allá de que la empresa eléctrica diga que hubo corte de luz, está claro que ahí alguien bajó la palanca", en referencia a los conflictos que se vivieron durante el cierre de listas. El periodista explicó que la disputa de fondo revela que Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y Sergio Massa "no quieren a Axel Kicillof como presidente".
Embed - "Cristina y Máximo no quieren que Kicillof sea presidente” - Mariano Roa
La interna peronista: números y tensiones
Según el análisis de Roa, la distribución de poder dentro del peronismo bonaerense quedó dividida de la siguiente manera: La Cámpora lograría 14 legisladores entre diputados y senadores, mientras que Kicillof conseguiría entre ocho y nueve, y Massa unos seis aproximadamente. "Todos están de alguna manera fingiendo demencia, como que todos fueron ganadores", señaló el periodista.
El especialista reveló que Cristina Kirchner se involucró directamente en las negociaciones, manteniendo conversaciones telefónicas con al menos dos intendentes importantes. "Ella habló conmigo, hablé yo con dos intendentes que me dijeron que hablaron con Cristina Kirchner", confirmó Roa, quien agregó que la expresidenta les pidió que "no sean testimoniales las candidaturas" y que cierren filas dentro del peronismo.
Un dato significativo que aportó el periodista es que Kicillof se opone a que la vicegobernadora Verónica Magario renuncie antes de diciembre, ya que eso le permitiría postularse para gobernadora en 2027. "Kicillof dice 'No podemos arriesgarnos a que me vaya de un viaje y si Magario no está, se la tenemos que dejar al presidente del Senado que es Cámpora'", explicó Roa citando fuentes de altísimo nivel.
Karina Milei empoderada y Santiago Caputo en conflicto
Respecto al oficialismo, Roa destacó que "Karina Milei salió absolutamente empoderada, es la gran ganadora de todo este cierre de listas". Por el contrario, identificó a Santiago Caputo como "el perdedor" en esta redistribución de poder interno.
El periodista reveló que existe una "guerra de guerrillas" dentro de La Libertad Avanza, que se evidenció cuando Santiago Caputo "eligió exponer esa ruptura en las redes sociales", algo que según Roa "no había ocurrido hasta ahora". Esta tensión se manifestó también en el programa del "Gordo Dan", quien "eligió 10 minutos de corte" televisivo, lo que "cayó muy mal en Karina Milei".
Según las fuentes consultadas por Roa, el presidente Javier Milei mantuvo conversaciones con algunos dirigentes para explicarles la nueva distribución de roles: "Les dijo 'Muchachos, hay tiempos y tiempos, para nosotros este es el tiempo que marca Karina Milei en el territorio'".
El análisis del periodista concluyó que Milei "necesita evitar los ruidos" para que su autoproclamado éxito macroeconómico se traslade a la microeconomía, pero Santiago Caputo "está exponiendo el ruido" contra Karina Milei, generando una situación que al presidente "no le gusta".