Tal vez sea uno de los estrenos más esperados del año. No sólo porque reúne a dos actores que trabajan juntos por primera vez, como Carmen Maura y Daniel Hendler sino porque la película está producida por Juan Antonio Bayona, el director español que se popularizó en todo el mundo, especialmente en Sudamérica por La sociedad de la nieve, filme que retrata la tragedia de los Andes.
El próximo jueves 13 de noviembre, llega a los cines Vieja loca, película escrita y dirigida por Martín Mauregui.
“Hay historias que nacen del corazón. Esta nació de mi hígado. Como si se hubiera engendrado de una necesidad más que de un deseo, buscando echar luz sobre cosas que molestan, que meten miedo. Intenta contener, exorcizar ciertas violencias, pesadillas. Pero esas pesadillas tienen vida propia”, explica resumidamente el director.
Embed - Vieja loca - Trailer
Mauregui nació en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires y trabajó con Santiago Mitre, Alejandro Fadel y Juan Schnitman. Fundó la productora La Unión de los Ríos con Fadel, Mitre y Agustina Llambi Campbel. También realizó tareas junto al brasileño Walter Salles y con Mariano Llinás y Damián Szifrón. Vieja loca es el primer proyecto en solitario escribiendo el guión y llevando adelante la dirección ante un estrella internacional como es Maura.
La actriz interpreta a Alicia, inquietante e interesante. Un rol que ofrece muchos contrastes. Es una mujer de 77 años nacida en España pero con muchos años de residencia en Argentina, heredera de una familia aristocrática venida a menos. Todo sucede en una casona de un barrio tranquilo del norte de Buenos Aires, esta residencia está rodeada de un parque en donde ningún vecino puede ver ni oír lo que acontece. Hacia allí llega Pedro (Hendler) a pedido de su exnovia, quien necesita que cuide de su madre mayor y con demencia senil. Ella lo confunde con un amor del pasado, lo secuestra y lo encadena. Lo obliga a ponerse en el lugar de su antiguo amante, con quien cometieron crímenes terribles. Está presente una referencia histórica ineludible: la dictadura militar, como también el sadismo y la locura, en donde se confunde el dolor con el placer. Un thriller que provocó muchos aplausos en el reciente Festival de Cine de Sitges.