29 de octubre 2025 - 14:42hs

Empoderado por la victoria en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei relanza su gestión y se abre al diálogo con tres reformas en la mira: la tributaria, la laboral y la previsional, tridente de su proyecto liberal.

El gobierno había llegado al 26 de octubre en medio de turbulencias financieras que se sosegaron tras el triunfo. Ahora tiene el desafío de poner en marcha una economía estancada y consolidar su proyecto político.

El primer paso será negociar su primera ley de presupuesto en dos años de mandato, cuya votación busca posponer hasta diciembre, cuando tendrá mejores números en el parlamento.

Más noticias

Milei tendrá una bancada ampliada, pero no conseguirá control del Congreso. Aunque falta el recuento definitivo, el gobierno contará desde el 10 de diciembre con cerca de 100 de 257 bancas en la cámara baja y 19 de 72 en el Senado.

Por eso llamó al diálogo a gobernadores y otras fuerzas políticas para impulsar sus "reformas de segunda generación" en 2026.

Impuestos

El mandatario explicó que existe una "secuencia" para las reformas y la tributaria es el primer objetivo.

Milei, que considera a los impuestos como "un robo", llegó a calificar de "héroes" a quienes llevaron su dinero a cuentas en el exterior porque "lograron escapar de las garras del Estado".

"Tenemos un plan para bajar 20 impuestos, bajar alícuotas, expandir la base imponible, de modo tal que no tenga sentido la evasión", adelantó al canal A24 el lunes posterior a los comicios.

Para el presidente, el nuevo esquema tributario generará una "expansión del sector privado" que permitirá "avanzar en una modernización laboral".

Trabajo

Milei dijo que su reforma laboral contempla flexibilizar convenios colectivos y terminar con "la industria del juicio laboral", lo que implicaría cambios en el sistema de indemnizaciones por despido.

El ministro de Trabajo sugirió implementar salarios por productividad y que se negocien convenios salariales por empresa en lugar de por gremio.

Un proyecto de una diputada oficialista contempla una ampliación de la jornada laboral a 12 horas y la vuelta del pago con tickets o vales de comida.

En Argentina, el desempleo es del 7,9% y la informalidad alcanza al 40% de los trabajadores.

"Hay un régimen contractual vigente que es anacrónico, tiene más de 70 años, no está diseñado para este mundo", sostuvo Milei.

Martín Rapallini, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) dijo que "todo el sector empresario está convencido que hay que enfrentar las reformas estructurales, que son la reforma impositiva y también la modernización laboral".

Pero hasta ahora las propuestas de reforma siempre chocaron con la oposición férrea de los sindicatos, que ya adelantaron su "categórico rechazo".

Algunas reformas habían sido incluidas por Milei en su megadecreto de 2023, pero fueron frenadas por la Justicia ante reclamos de las centrales sindicales.

Jubilaciones

Para el politólogo Carlos Fara, las reformas "son cosas que la Argentina necesita, pero no son imprescindibles para el día a día de la gente".

"Lo más importante es la recuperación de la actividad, y eso todavía está en veremos", dijo a la AFP.

A partir de un programa que incluyó un recorte del gasto público de 4,7% del PBI, el gobierno de Milei redujo la inflación anual del 211,4% en 2023 a 117,8% al final del año pasado.

Como contracara se retrajeron la obra pública y la industria, y sectores como empleados públicos y jubilados perdieron poder adquisitivo.

Milei admitió que los últimos meses hubo un freno en la actividad pero lo atribuyó a "torpedeos" de la oposición. Tras la victoria electoral dijo que "lo peor ya pasó".

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) las jubilaciones y pensiones representarán el 46% del gasto estatal en 2026.

Hasta ahora el gobierno no dio detalles sobre su propuesta para reformar el régimen jubilatorio.

Temas:

Javier Milei Congreso de la Nación

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos