Contexto
¿Cómo definió Kicillof el primer año de Milei?
Axel Kicillof no escatimó calificativos para describir la gestión de Javier Milei, a la que consideró “fiesta para unos pocos y desastre para la mayoría”. En su discurso, destacó que “todos los números de Milei están en rojo” y agregó: “Es un aplazo, es un desastre. Este gobierno será recordado como una de las catástrofes de la historia argentina”.
Kicillof también señaló que el plan de ajuste de Milei “es convencional” y comparó las políticas actuales con las de gobiernos como el de Mauricio Macri y los planes de ajuste implementados por Martínez de Hoz y Cavallo. Según el gobernador, “Milei gobierna para los millonarios, para las corporaciones, para las grandes empresas y no para la gente”.
¿Qué medidas destacó sobre Aerolíneas Argentinas?
Uno de los ejes centrales del discurso de Kicillof fue su rechazo contundente a la privatización de Aerolíneas Argentinas, a la que calificó como una “cuestión de soberanía”. Anunció que la provincia de Buenos Aires está dispuesta a comprar acciones para evitar que la empresa pase a manos privadas. “La provincia de Buenos Aires no va a permitir la venta de Aerolíneas. Es un instrumento central para el desarrollo, la conectividad”, aseguró.
Además, el gobernador refutó los argumentos económicos para la privatización: “Aerolíneas no dio pérdidas el año pasado, cumplió con la puntualidad y fue récord en pasajeros. Dicen que tiene un enorme déficit, pero eso no existe”.
¿Qué críticas hizo al ajuste económico?
Kicillof enumeró una serie de impactos sociales negativos que, según él, han resultado del ajuste impulsado por Milei. Mencionó la caída del 35% en el presupuesto universitario, la paralización de más de 2300 obras públicas y el cierre de 12.000 PyMEs. “Milei es el tipo que paró la industria argentina de una forma calamitosa”, afirmó. También destacó que los jubilados sufrieron una pérdida del 20% en sus ingresos y que los trabajadores han enfrentado un saqueo similar.
Entre otras frases destacadas, el gobernador denunció que “lo que hizo Milei fue robarle una parte del salario a los docentes al sacar el Fondo de Incentivo Docente” y criticó la gestión del consumo: “El peor nivel de consumo de los últimos 26 años. Hay que ser animal para destruir el consumo de carne”.
¿Cómo se posiciona frente a Milei en términos políticos?
Kicillof se presentó como la cara opuesta a las políticas del presidente. “Mientras Milei hace ajustes para los jubilados, las obras y las provincias, nosotros proponemos no soltar la mano a los que más lo necesitan”, afirmó. En el evento que marcó sus cinco años de gestión, el gobernador convocó a la militancia a movilizarse: “Vamos a acompañar y promover encuentros multisectoriales, darle voz a los que están sufriendo las políticas de Milei”.
Además, anunció la creación de un frente electoral para las legislativas del próximo año, buscando consolidar una alternativa política que represente “un futuro mejor para la Argentina”. También lanzó una crítica directa al gobierno nacional: “Milei dice que el Estado es criminal. Yo le digo que criminal es sacar al Estado del control de la regulación del precio de los medicamentos”.
Principales frases de Kicillof
-
Sobre el primer año de gestión de Milei:
- “Todos los números de Milei están en rojo, es un aplazo, es un desastre”.
- “Se cumple un año desde que empezó el Gobierno de Milei, va a ser recordado como una de las catástrofes de la historia argentina”.
- “Milei es fiesta para unos pocos y desastre para la mayoría”.
-
Sobre Aerolíneas Argentinas:
- “La provincia de Buenos Aires no va a permitir la venta de Aerolíneas. Es un instrumento central para el desarrollo, la conectividad”.
- “Aerolíneas no dio pérdida. El Estado nacional no tuvo que poner un mango el año pasado, a pesar de cumplir con la puntualidad, ser récord en pasajeros”.
- “Si nos vienen a decir que la privatización es la solución a los problemas, ya la vivimos con los trenes, Aerolíneas Argentinas e YPF. No funcionó”.
-
Críticas al ajuste económico:
- “El peor nivel de consumo de los últimos 26 años. Hay que ser animal para destruir el consumo de carne”.
- “Los jubilados tuvieron 20% de caída. Saqueo tremendo a los jubilados”.
- “Lo que hizo Milei fue robarle una parte del salario a los docentes, al sacar el Fondo de Incentivo Docente”.
- “Milei gobierna para los millonarios, para las corporaciones, para las grandes empresas y no para la gente”.
-
Sobre la política nacional y el rol del Estado:
- “Milei dice que el Estado es criminal. Yo le digo que criminal es sacar al Estado del control de la regulación del precio de los medicamentos”.
- “Todo lo que Milei va abandonando le cae a gobernadores e intendentes”.
- “La Ley Bases no la escribió Milei, me animo a decir que tampoco la leyó Milei”.
-
Convocatoria a la resistencia y la unidad:
- “Nos estamos preparando para convocar a todos y todas para hacer un inmenso frente que represente una alternativa de futuro en la Argentina”.
- “Vamos a acompañar y promover encuentros multisectoriales, darle el micrófono y darle voz a los que están sufriendo las políticas de Milei”.
- “A la provincia de Buenos Aires la van a intentar ahorcar con los recursos. Pero creo que la tenemos que reclamar en la calle, con el acompañamiento de las víctimas de Milei”.
Cómo sigue
Kicillof prepara una estrategia de confrontación directa con el gobierno de Javier Milei, basada en tres pilares: defender los activos estratégicos del Estado como Aerolíneas Argentinas, consolidar la unidad del peronismo y dar visibilidad a los sectores afectados por el ajuste. En el corto plazo, el gobernador buscará alianzas con otros mandatarios provinciales y sindicatos para reforzar su postura en contra de las privatizaciones y para presionar en el debate presupuestario. Además, promete intensificar la movilización social, mientras avanza con la construcción de un frente opositor para las próximas elecciones legislativas, con la provincia de Buenos Aires como epicentro de la resistencia al modelo libertario.