El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, no dudó en intervenir en la feroz contienda electoral entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, utilizando sus redes sociales para hacer una fuerte crítica al gobierno de Alberto Fernández.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Sturzenegger recordó los fracasos de la gestión kirchnerista, destacando que "la larga noche de Alberto Fernández" estuvo marcada por la corrupción, la inflación, el default, la pobreza, y la destrucción de salarios y jubilaciones.
Además, el funcionario libertario lamentó la falta de acción de la administración de Fernández en cuanto a la pandemia, acusando al gobierno kirchnerista de "negar las vacunas del Covid", lo que, según él, llevó a la muerte prematura de 17.000 argentinos.
El ministro no solo apuntó a la corrupción y la negligencia del kirchnerismo, sino que también hizo mención de la falta de adecuación normativa en el ámbito laboral, señalando una muestra concreta de "desidia".
Sturzenegger apuntó contra el kirchnerismo
Relató cómo recibió un mensaje de un trabajador que alertaba sobre la vigencia de la Resolución 92/21, la cual establecía licencias laborales para aquellos que se vacunaran contra el Covid-19.
Según Sturzenegger, el gobierno de Fernández no había considerado revisar o adecuar dicha normativa tras la pandemia, lo que evidenció, en sus palabras, la falta de preocupación por la situación de los ciudadanos.
En este sentido, el ministro destacó el logro de la gestión de Javier Milei con la derogación de la mencionada normativa. A través de la Resolución 80/2025, firmada por la ministra Sandra Pettovello en febrero, se derogó la medida que permitía tomar licencias por vacunación, lo cual, según el ministro, forma parte del proceso de "simplificación normativa" que se está llevando a cabo en la gestión libertaria.
En su publicación, Sturzenegger agradeció a las personas involucradas en este proceso, incluyendo a varios funcionarios del Ministerio de Capital Humano y al propio presidente Milei, a quien atribuyó el mérito de motivar su trabajo hacia una "Argentina más libre y justa".
Este intercambio entre Sturzenegger y los ecos de la gestión de Fernández subraya el contexto electoral, con La Libertad Avanza enfrentando al kirchnerismo en una disputa en la que, según el ministro, las decisiones de la administración anterior siguen afectando a la sociedad argentina.
Sturzenegger concluyó su mensaje con un enfático "Viva La Libertad Carajo!", un grito de batalla que refleja su alineamiento con las propuestas del espacio liberal que representa.