El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado la próxima Conferencia de Presidentes para el viernes 6 de junio en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, informaron desde el Palacio de La Moncloa.
El Gobierno comunicará este jueves a las comunidades autónomas y ciudades autónomas los principales detalles de esta Conferencia de Presidentes, de la que todavía no se saben los temas que se abordarán.
En los días posteriores, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática citará a las comunidades y ciudades autónomas al comité preparatorio para establecer el orden del día del encuentro.
Desde hace unas semanas, diferentes dirigentes autonómicos habían pedido la convocatoria de esta Conferencia de Presidentes para abordar asuntos como el apagón que sufrió la Península Ibérica hace unas semanas o el traslado de menores migrantes, entre otros asuntos.
"Sánchez no podrá esconder este tsunami"
Una vez conocido ese anuncio, después de la sesión de control en el Congreso, el PP aseguró que el objetivo de Sánchez es "desviar la atención" de sus mensajes de whatsapp con el exministro de Transporte José Luis Ábalos, cuya filtración volvió a poner en escena el rescate de Air Europa y otras de sospechas de corrupción en torno al gobierno.
"Convoca una Conferencia de Presidentes pero por mucho que lo intente, no podrá esconder este tsunami que le afecta", dijo a Europa Press un miembro del comité de dirección del PP, aludiendo a las conversaciones entre Sánchez y Ábalos que está difundiendo 'El Mundo' estos días. "Convoca una Conferencia de Presidentes pero por mucho que lo intente, no podrá esconder este tsunami que le afecta", dijo a Europa Press un miembro del comité de dirección del PP, aludiendo a las conversaciones entre Sánchez y Ábalos que está difundiendo 'El Mundo' estos días.
Los 'populares' indicaron que seguirán pidiendo aclaraciones y censuran que Sánchez haya abandonado este miércoles el Congreso de los Diputados sin dar una sola explicación a los españoles, algo que debería haber hecho "por dignidad", según las fuentes consultadas.
"El Gobierno está muy incómodo. Se ha acreditado que participó en el rescate de Air Europa", añadieron fuentes de la dirección del PP, que revelaron que los nuevos mensajes con Ábalos evidencian que en esa operación el dinero de los españoles llegó "a la cuenta" de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez.
Desde 'Génova' recordaron que Sánchez "no se abstuvo" en ese rescate y hay "un conflicto de intereses".
Ya en junio de 2024 el PP había llevado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) su denuncia por conflicto de intereses contra el jefe del Ejecutivo por no inhibirse en las reuniones del Consejo de Ministros que aprobaron el rescate de la aerolínea, dados los "vínculos de naturaleza económica y profesional" de esa compañía con su mujer.
La negociación para la condonar deudas de las comunidades
La última Conferencia de Presidentes se celebró en diciembre del año pasado en el Palacio de La Magdalena de Santander, después de más de dos años sin que se reuniera este foro.
En esta cumbre de Santander no se alcanzó ningún acuerdo y se saldó con el compromiso de Pedro Sánchez de reunir un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a lo largo de 2025 para negociar con las comunidades autónomas la condonación de la deuda, que se celebró el pasado febrero.
Sin embargo, los presidentes autonómicos se quejaron de que en esta cumbre no se hablara sobre la reforma de la financiación autonómica y desdeñaron la propuesta del Gobierno para asumir una parte de la deuda autonómica.
FUENTE: EUROPA PRESS