A tan solo nueve días de que se lleven a cabo las elecciones legislativas porteñas, la paridad es la regla. Por lo menos en lo que tiene que ver con quién será el candidato más votado. Si bien el candidato del kirchnerismo, Leandro Santoro, lidera los sondeos cuando se pregunta por candidato, cuando se mide intención de voto por espacio, La libertad Avanza es el más elegido.
El viejo dilema entre el peso del sello y el candidato se vuelve a poner de manifiesto en los comicios del 18 de mayo. La estrategia de La Libertad Avanza en mimetizar al vocero y candidato, Manuel Adorni, con el presidente Javier Milei y su hermana Karina parece haber sido efectiva. Desde ya, el que más lo sufrió es Ramiro Marra, cuya intención de voto ronda el 4%.
Según el estudio publicado por Opina Argentina cuando se pregunta por candidato, Santoro es el más elegido con el 26,3%. Lo sigue el candidato libertario, Adorni, que suma un 23,7%. Más abajo aparece la apuesta del oficialismo porteño, Silvia Lospennato, con 15% y en cuarto lugar el exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, con 12,1%.
Los datos de la última encuesta en CABA
La distancia con el resto de los candidatos es grande y a esta altura parece no poder ser descontable. Incluso existe la posibilidad concreta de que todos los 30 escaños que se ponen en juego se repartan entre las listas de los cuatro candidatos que lideran la intención de voto.
El pelotón de los de abajo lo lidera Marra con tan solo 4% de intención de voto. Los siguen la radical Lula Levy (3,6), Vanina Biasi (2,9%) y Alejandro Kim (2,2%). El resto de los candidatos no alcanza el 1%.
La paridad del pelotón de arriba sigue intacta cuando la pregunta es a qué espacio político votaría. Sin embargo, en ese caso se produce un enroque entre Santoro y Adorni.
La encuesta de Opina Argentina señala que cuando se pregunta por espacio político de cara a las elecciones del próximo 18 de mayo, LLA lidera la intención de voto con un 26,1% seguido por la lista del peronismo encabezada por Santoro que acumula un 25,7%. En este caso también la tercera fuerza es el PRO con 15,6% y el cuarto lugar para el nuevo espacio de Larreta que cosecha el 10,7%.
Qué ocurre con el resto de los partidos
Mientras tanto, el pelotón de abajo lo encabeza la UCR con 4,8%. Más abajo aparece el Frente de Izquierda con 3,3%.
Los datos llamativos de la encuesta son el bajo número de indecisos y el bajo nivel de voto en blanco. Este dato contrasta con lo sucedido en Santa Fe en las elecciones a convencional constituyente y con lo que se espera que ocurra el próximo domingo en las elecciones provinciales que se llevan a cabo en San Luis, Salta, Jujuy y Chaco.
El estudio de intención voto marca que tan solo un 6% aún no eligió a su candidato y que el voto en blanco no superará el 3%.