Contexto
¿Por qué Cristina Kirchner criticó a Milei?
La expresidenta publicó un mensaje en la red social X en el que cuestionó la reciente destitución de la embajadora en la OEA, Sonia Cavallo, y del titular de la ANSES, Mariano de los Heros. En tono irónico, Kirchner señaló: "Le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo, la hija del Mingo… que, como te criticó, pasaste de considerarlo ‘el mejor ministro de la historia’ a decir que es un impresentable. Y pensar que los que tenemos la fama de malos, violentos, autoritarios y vengativos somos los peronistas".
Respecto a De los Heros, la expresidenta recordó que fue quien firmó la resolución que le quitó su jubilación de privilegio. Además, destacó que su destitución ocurrió luego de que los medios publicaran las declaraciones del funcionario sobre la posibilidad de elevar la edad jubilatoria.
"También lo rajaste al de la ANSES. ¡Te dije que era un burro! Sólo a ese animalito se le puede ocurrir decir, en un año electoral, que va a subir la edad jubilatoria. Clarín te clavó la tapa el lunes y… ¡AFUERA!", escribió la exmandataria.
¿Cuál es el eje del cuestionamiento económico de Kirchner?
Uno de los principales puntos de su mensaje fue el manejo del tipo de cambio por parte del Gobierno. CFK acusó a Milei de "planchar el dólar" como una estrategia electoral y de negar la existencia de un atraso cambiario. Además, ironizó sobre las declaraciones del Presidente respecto al carry trade, el mecanismo que permite obtener ganancias en pesos con tasas de interés altas mientras el dólar se mantiene estable.
"Eso que dijiste el lunes en América… ‘Noto mucha gente enojada que habla de carry trade y no sabe ni sumar’. Y sí, Milei… ¿Cómo no va a haber muchos enojados? No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos (en realidad son unos cuantos más) se la están llevando toda por la diferencia entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual. ¿En serio pensás que alguien te puede creer que no hay carry trade?"
También acusó al Gobierno de intervenir en el mercado cambiario, a pesar de que Milei lo niega: "¡Daaaaale! ¿Cómo que no estás interviniendo en el mercado cambiario? Y los dólares que compraste con el ‘superávit’ por el ajuste sobre los jubilados, la educación, la salud y las provincias, ¿dónde están? Porque en las reservas ni noticias. Todos sabemos que utilizaste una buena parte para que no se te dispare el precio de los dólares financieros. La verdad, no te hacía tan negador".
¿Por qué mencionó a Luis Caputo?
Cristina Kirchner también apuntó contra el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a quien calificó de "econochanta". En particular, se burló de sus declaraciones sobre la relación entre el tipo de cambio y la inflación. Caputo había afirmado que "el dólar no está atrasado, sino que son los precios los que están adelantados".
"Debo reconocer que, en materia de ‘argumentos originales’ sobre el dólar planchado y sus consecuencias, el que se lleva tu premio al econochanta del mes es tu ministro de economía Toto Caputo", publicó CFK.
Y cerró su crítica con una ironía sobre la justificación del ministro respecto al alto costo de vida en Argentina: "¡‘Precios adelantados’!… Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austríaca? Con Milei: Argentina cara para todos y todas".
¿Qué insinuó sobre el FMI?
En la parte final de su mensaje, Kirchner sugirió que el Gobierno aún no logró asegurar los desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI) necesarios para mantener la estabilidad cambiaria.
"Aunque, sinceramente, creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones. Eso sí que te tiene preocupado... y mal", concluyó la expresidenta.
¿Cuál fue la respuesta del Gobierno?
Hasta el momento, ni el Presidente ni los funcionarios aludidos respondieron públicamente a las críticas de CFK. Sin embargo, la postura oficial ha sido negar cualquier tipo de intervención en el mercado cambiario y destacar la solidez de las reservas del Banco Central.
Cómo sigue
El cruce entre Cristina Kirchner y Javier Milei marca una nueva escalada en la confrontación política entre el oficialismo y el peronismo. La estabilidad del dólar, la relación con el FMI y la gestión del Gobierno seguirán siendo ejes de discusión en el ámbito político y económico en los próximos meses.