23 de septiembre 2025 - 18:38hs

Guillermo Francos fue respaldado por el Gobierno tras el rechazo a reglamentar la emergencia en discapacidad

Incluso dentro del Gobierno ya tienen definida la estrategia legal en el caso de que la oposición consiga los números necesarios para avanzar con el proceso de destitución. Es que aún no se sancionó una ley en el Congreso que legisle el artículo 100 de la Constitución. "No existe la reglamentación de ese artículo de la Constitución, por ende no hay ningún tipo de cláusula que impida", precisó un funcionario de trato cotidiano con el jefe de Gabinete.

Más noticias

En el seno del Gobierno consideraron como un "delirio" el avance de la oposición en el Congreso y que responde a que "están envalentonados" tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre.

Guillermo Francos.jpg
El Gobierno respaldó a Guillermo Francos tras la moción de censura y avisa lo recontratará si es necesario.

El Gobierno respaldó a Guillermo Francos tras la moción de censura y avisa lo recontratará si es necesario.

Javier Milei y el apoyo al jefe de Gabinete tras la avanzada de la oposición

"No estoy de acuerdo con la maniobra que están llevando adelante algunos Diputados Nacionales con la presentación de la moción de censura. Lo que les exigimos es algo simple. Y no lo pedimos nosotros, está expresado en la legislación vigente", manifestó Francos en declaraciones a la prensa. "No basta con decir que el Jefe de Gabinete reasigne partidas. Los legisladores tienen que dejar expreso de dónde sacar ese dinero. Eso es lo que le estamos pidiendo al Congreso, que se sujete en la legislación nacional vigente", agregó el jefe de Gabinete.

Puertas adentro de Balcarce 50 sostienen, además, que el Congreso "estuvo flojo de papeles" a la hora de establecer los mecanismos de financiamiento de la ley de emergencia en Discapacidad. Ese "error" que le atribuyen a la oposición es una de las razones por las que en el Ejecutivo están tranquilos con que no habrá mayores sobresaltos ante la posibilidad de que avance la moción de censura.

Javier Milei Santiago Caputo
El Gobierno respaldó a Guillermo Francos tras la moción de censura y avisa lo recontratará si es necesario.

El Gobierno respaldó a Guillermo Francos tras la moción de censura y avisa lo recontratará si es necesario.

Los caminos judiciales que exploran en el Gobierno para evitar la salida de Guillermo Francos

Por las dudas, como plan B, en los expertos en legales de la Casa Rosada analizaron la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema vía "per saltum" para solicitar que el máximo tribunal arbitre el conflicto de poderes entre el Congreso y el Ejecutivo. Ese pedido se basaría en una potestad del Gobierno de pedir que se falla sobre la constitucionalidad del veto en cuestión.

La única duda que persiste dentro del oficialismo es si Francos tendrá la voluntad de seguir en el cargo si se llega a aprobar la moción de censura en su contra. La noticia, de acuerdo a lo que reconstruyó El Observador, no cambió el ánimo del jefe de Gabinete que mantuvo una agenda cargada durante las últimas 48 horas. El ministro coordinador sabe que cuenta con todo el apoyo del Ejecutivo, por eso la intención de que si prospera la iniciativa de la oposición se lo vuelva a nombrar en el cargo.

Temas:

Gobierno Guillermo Francos Jefe de Gabinete Javier Milei discapacidad Estados Unidos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos