23 de septiembre 2025 - 15:15hs

El presidente estadounidense Donald Trump le brindó su respaldo explícito a Javier Milei para las próximas elecciones presidenciales durante una reunión bilateral en Nueva York y avanzaron en un acuerdo de ayuda financiera millonaria para que Argentina pueda hacer frente a los vencimientos de deuda de los próximos 15 meses. El encuentro se realizó en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y superó las expectativas del gobierno argentino.

"Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!", escribió Trump en su red social Truth Social minutos antes del encuentro, en una declaración poco habitual para un mandatario estadounidense respecto a un líder extranjero.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/oprargentina/status/1970530817555284066?s=46&partner=&hide_thread=false
Más noticias

La reunión bilateral, que duró 20 minutos, se desarrolló el martes por la tarde en la sede de la ONU. Por el lado argentino participaron el presidente Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein. En representación de Estados Unidos estuvieron Trump, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio y la jefa de Gabinete Susan Wiles.

Durante el encuentro, Trump le entregó a Milei una carpeta con una copia impresa del mensaje de apoyo que había publicado en Truth Social, como gesto simbólico del respaldo norteamericano. "Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario", respondió el mandatario argentino en su cuenta de X tras la reunión.

El acuerdo financiero a través del Fondo de Estabilización Cambiaria

El encuentro se centró en cerrar los detalles de una ayuda financiera que permitirá a Argentina cancelar los vencimientos de deuda que enfrenta en los próximos 15 meses, estimados en aproximadamente 28.000 millones de dólares. El mecanismo elegido será el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), que permitirá al gobierno argentino evitar la aprobación del Congreso.

"Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", había señalado Bessent el lunes, en un anuncio que generó un impacto positivo en los mercados argentinos.

063_2236949142

El formato técnico será un swap: Argentina depositará pesos en la cuenta de la Secretaría del Tesoro en Nueva York a cambio de los dólares que recibirá el Banco Central para fortalecer sus reservas. Este mecanismo, según confirmaron fuentes oficiales, evita la necesidad de aprobación legislativa en un Congreso controlado por la oposición.

Caputo confirmó que habrá un anuncio oficial del secretario del Tesoro con más detalles sobre el volumen y las condiciones del préstamo. "Hay muchas cosas que estamos haciendo juntos y que vamos a hacer juntos. Los equipos están hablando y seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio", adelantó el ministro tras la reunión.

En declaraciones a la prensa en Nueva York, el ministro reconoció que durante el encuentro "se habló de alguna cifra específica", aunque se negó a revelar el monto. Caputo también aclaró que el gobierno norteamericano "no pidió nada a cambio" del apoyo financiero y negó que en la conversación se hubiera discutido el precio del dólar o la situación interna del país. Según el funcionario, Trump entendía que los cuestionamientos al gobierno argentino provenían de "un ataque de la izquierda" y valoraba el trabajo de la administración Milei.

El componente geopolítico de la alianza estratégica

El acuerdo financiero forma parte de una alianza estratégica más amplia entre ambos países, que incluye el objetivo de bloquear la ofensiva china en la región. Durante todos los encuentros con funcionarios estadounidenses, Milei recibió advertencias sobre la excesiva influencia del Partido Comunista de China en las licitaciones del Estado Nacional y las administraciones provinciales.

El préstamo de Estados Unidos permitiría al gobierno argentino tomar distancia del régimen chino, que mantiene un swap con el Banco Central argentino. Xi Jinping ejecuta una fuerte ofensiva comercial en América Latina a través de la iniciativa de la Ruta de la Seda, concesión de créditos blandos e inversiones en tecnología, comunicaciones y minería, lo que Trump considera una amenaza estratégica.

"Él, como nosotros, heredó un desastre, y lo que ha hecho para solucionarlo es bueno, y Scott [Bessent] está trabajando con su país para que obtengan todo lo que necesitan para que la Argentina vuelva a ser grande", declaró Trump durante el encuentro, estableciendo un paralelismo entre ambas administraciones.

063_2236947667

Las expectativas económicas y los próximos pasos

El ministro Caputo calificó la reunión como "realmente emocionante, emotivo" y agregó que "superó mis expectativas. Fue algo histórico". Según el funcionario, el gobierno norteamericano "no pidió nada a cambio" de este apoyo, aunque aclaró que Argentina se comprometió a mantener su rol como "aliado estratégico".

Los vencimientos que debe enfrentar Argentina incluyen compromisos con organismos multilaterales, bonos y letras del Tesoro, y obligaciones del BOPREAL. El Fondo Monetario Internacional representa aproximadamente 3.413 millones de dólares de los vencimientos programados para 2026, casi la mitad de los compromisos con organismos multilaterales para ese año.

Milei tiene previsto reunirse este miércoles con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien celebró el respaldo de Estados Unidos a Argentina. Originalmente, el encuentro estaba pautado para el lunes, pero fue pospuesto por el cambio en la partida de la comitiva argentina desde Buenos Aires.

El presidente argentino también participará de una ceremonia donde recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council, premio que le entregará el propio Bessent. Por la noche, está invitado a una recepción que dará Trump para líderes de todo el mundo que participan de la Asamblea General de la ONU.

Trump consideró que Milei "ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto", al tiempo que criticó al gobierno anterior por haber dejado "un desastre total con una inflación horrible". El mandatario estadounidense también destacó que Argentina "se ha convertido en un fuerte aliado" gracias a la gestión de Milei.

La ayuda financiera estadounidense representa una alternativa institucional al financiamiento del FMI y permitirá al gobierno argentino cumplir con su programa de ajuste económico sin depender de la aprobación legislativa. El anuncio oficial de los términos específicos del acuerdo se espera para las próximas horas.

Temas:

Donald Trump Javier Milei Argentina Nueva York

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos