"Tuvimos una química excelente. Es una buena señal". Donald Trump sorprendió este martes al referirse en esos términos a Luiz Inácio Lula da Silva, después de imponerle aranceles de hasta el 50% a Brasil por el juicio contra su aliado Jair Bolsonaro. El presidente estadounidense relató un breve encuentro que tuvo con su par brasileño en la ONU y anunció que ambos se reunirán la próxima semana. En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Trump fustigó además al organismo mundial, defendió su guerra comercial y lanzó una advertencia a los narcos venezolanos.
El discurso del republicano, que duró casi una hora, era esperado con expectativa. Trump habló este martes, en el inicio de los debates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, después del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y del propio Lula, que arremetió contra las "fuerzas antidemocráticas" que atacan las instituciones y aseguró que Brasil envió un mensaje a los "candidatos autócratas" al condenar al ex presidente Bolsonaro por golpismo.
El mandatario estadounidense se refirió a los aranceles impuestos a Brasil y dijo que eran en respuesta a sus esfuerzos "por interferir en los derechos y libertades de nuestros ciudadanos estadounidenses y otros, con censura, represión, militarización, corrupción judicial y persecución de críticos políticos en Estados Unidos". De todas formas, admitió que se llevó una buena impresión de Lula y anticipó un próximo encuentro.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BloombergTV/status/1970522229466161171&partner=&hide_thread=false
"Me cuesta un poco decir esto, porque debo confesar que, cuando yo entraba, el líder de Brasil salía. Nos vimos, yo lo vi, él me vio y nos abrazamos", contó Trump sobre su cruce con Lula. "De hecho, acordamos que nos reuniríamos la semana que viene. No tuvimos mucho tiempo para hablar, solo unos 20 segundos", aseguró, y apuntó que Lula "parecía un hombre muy agradable". "Le caí bien. Él me cayó bien, pero solo hago negocios con gente que me cae bien", añadió.
Las advertencias a los carteles narco venezolanos
Trump se refirió al despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe y dijo que es utilizado "para destruir a los terroristas y las redes de tráfico de Venezuela lideradas por Nicolás Maduro". El mandatario advirtió que "hará saltar por los aires" a los narcotraficantes, después de al menos tres ataques letales contra lanchas que presuntamente transportaban drogas en la región.
"A todo matón terrorista que esté traficando drogas venenosas hacia los Estados Unidos: téngase por avisado, lo haremos saltar por los aires", aseguró.
Marco Rubio y Mike Waltz escuchan a Trump en la ONU - 23-9-25 - AFP
Marco Rubio y el embajador de EEUU ante la ONU, Mike Waltz, escuchando a Trump
AFP
A principios de septiembre, Trump había dado a conocer que las fuerzas estadounidenses desplegadas en el Caribe habían destruido una lancha rápida presuntamente cargada de droga y vinculada al narcotráfico venezolano y mataron a las 11 personas que se encontraban a bordo, en el marco de una operación contra los carteles en la región.
El gobierno de Maduro niega estar vinculado con el narcotráfico y acusa a EEUU de usar el tema como una excusa para impulsar un cambio de régimen en Venezuela.
Los cuestionamientos a la ONU y la Unión Europea
En su intervención, consideró que el reconocimiento de un Estado palestino, anunciado el lunes por una decena de países, entre ellos Francia, es una "recompensa" por los ataques del 7 de octubre de 2003 perpetrados por Hamás contra Israel, que precipitaron la actual guerra en Gaza.
Trump también aprovechó su discurso para cuestionar a la ONU: acusó al organismo internacional de no lograr resolver los conflictos en curso y los problemas migratorios y aseguró que sus "palabras vacías no resuelven la guerra".
"Lo único que parecen hacer es escribir una carta con un tono muy duro", afirmó, y aseguró que él logró la paz en "siete conflictos", en los que la ONU no ayudó. "¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?", dijo. "La ONU tiene un potencial enorme. Siempre lo he dicho. Tiene un potencial enorme, enorme. Pero ni siquiera se acerca a alcanzar ese potencial", aseguró.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1970520300451439030&partner=&hide_thread=false
Además, advirtió a los países europeos que se están "yendo al infierno" a causa de la inmigración ilegal y consideró que es un fenómeno alentado por la ONU, que "no está a la altura". "Sus países se están arruinando", añadió Trump. "Las Naciones Unidas están financiando un ataque contra los países occidentales y sus fronteras", aseguró.
El magnate republicano habló sobre las duras políticas migratorias que está aplicando su gobierno, cuestionó las "ridículas políticas de puertas abiertas" de la administración de Joe Biden y dijo que quienes ingresen al país ilegalmente pueden enfrentar la prisión, ser deportados a su país de origen o "incluso más lejos".
A continuación agradeció a El Salvador "por el trabajo exitoso y profesional que han realizado al detener y encarcelar a tantos delincuentes que entraron en nuestro país".
Trump ante la Asamblea de la ONU -23-9-25 - AFP
El cambio climático, la "mayor estafa de la historia"
A su vez, calificó el cambio climático como la "mayor estafa de la historia" y afirmó que el concepto de huella de carbono era "un engaño inventado por personas con malas intenciones".
"El cambio climático es, en mi opinión, la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo", declaró.
"Estamos preparados para proporcionar a cualquier país suministros energéticos abundantes y asequibles si los necesitan, y la mayoría de ustedes los necesitan", afirmó.