5 de febrero 2025 - 11:19hs

Lo que importa

  • Según confirmó el canciller Gerardo Werthein, el presidente argentino Javier Milei tiene previsto viajar a Jerusalén en el corto plazo.
  • Durante su gira por Israel, Werthein mantuvo reuniones con funcionarios del gobierno de Benjamín Netanyahu y empresarios para fortalecer la cooperación bilateral.
  • El ministro de Relaciones Exteriores se encuentra en Emiratos Árabes Unidos y viajará a Arabia Saudita, con el objetivo de ampliar inversiones y acuerdos comerciales.
  • Con Emiratos Árabes Unidos, el canciller firmó un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo que permitirá a Argentina tener vuelos directos de la aerolínea Emirates.

Contexto

¿Por qué es importante el viaje de Milei a Jerusalén?

El presidente Javier Milei ha mostrado una fuerte afinidad con Israel desde el inicio de su gestión, marcada por una postura alineada con el gobierno de Benjamín Netanyahu en temas como la lucha contra el terrorismo y el reconocimiento de Jerusalén como capital del país. La confirmación de su visita a la ciudad sagrada refuerza la relación estratégica entre ambas naciones y podría traducirse en acuerdos de cooperación en diversas áreas, especialmente en tecnología, agroindustria y manejo de recursos hídricos.

Más noticias

El canciller Gerardo Werthein confirmó la posibilidad del viaje y adelantó que podría concretarse en el corto plazo. “Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino”, aseguró en una entrevista con radio Mitre.

¿Cuáles fueron los principales temas tratados por Werthein en Israel?

Durante su visita a Israel, Werthein se reunió con el presidente Isaac Herzog, el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, y el ministro de Economía. Uno de los puntos clave del encuentro fue la cooperación tecnológica y agroindustrial, con la intención de atraer inversiones israelíes a Argentina.

El canciller valoró los intercambios mantenidos y destacó la sintonía entre ambos gobiernos. “Fue una gira muy buena, tuvimos diversas reuniones. Estuvimos reunidos con el presidente, el ministro de Relaciones Exteriores y el ministro de Economía. Hay mucho interés e interacción”, sostuvo.

Otro de los temas abordados fue la situación de los ocho ciudadanos argentinos secuestrados por Hamás en Gaza. Werthein, junto al embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, se reunió con familiares de los rehenes.

¿Qué acuerdos se alcanzaron con Emiratos Árabes y Arabia Saudita?

Tras su paso por Israel, el canciller argentino continuó su gira en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, con el objetivo de reforzar el comercio exterior y la cooperación en sectores estratégicos.

En Abu Dabi, Werthein mantuvo un encuentro con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, viceprimer Ministro y ministro de Relaciones Exteriores de EAU. Allí reafirmó el compromiso de fortalecer la relación bilateral y destacó la importancia del tratado de inversiones existente entre ambos países. “La idea es progresar y ampliar el tratado a un montón de productos que ingresen en Argentina y los argentinos en Abu Dabi, haciendo un poco más racional el intercambio en términos arancelarios”, explicó.

En el marco de estos acuerdos, se firmó un convenio de cooperación minera y de cielos abiertos, que permitirá establecer vuelos directos de Emirates entre ambos países. “Argentina puede colocar alimentos y medicamentos en Abu Dabi”, destacó Werthein sobre las oportunidades de exportación.

El canciller también adelantó que en los próximos días se reunirá con autoridades en Arabia Saudita para avanzar en posibles acuerdos financieros. “Vamos a concretar encuentros con quienes manejan los fondos soberanos del reino saudí”, indicó.

¿Qué se espera del viaje de Milei a Estados Unidos?

La política exterior del gobierno de Milei tiene otro punto clave en su próxima visita a Estados Unidos. Entre el 19 y el 22 de febrero, el presidente argentino participará en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington DC, un evento clave para líderes de derecha en el ámbito internacional.

Además, el mandatario tiene previsto reunirse con el expresidente Donald Trump y asistir a un evento en Florida donde estarán presentes figuras como Mike Tyson y Mel Gibson. Existe la posibilidad de un encuentro con Elon Musk, aunque la agenda aún no está cerrada. “Probablemente, se encuentre con Elon Musk. No está cerrada la agenda”, anticipó Werthein.

Cómo sigue

La confirmación del viaje de Milei a Jerusalén marca un nuevo hito en la relación entre Argentina e Israel, con posibles avances en acuerdos comerciales y tecnológicos.

En paralelo, la gira diplomática de Werthein en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita abre la puerta a nuevas inversiones en sectores clave para Argentina, como la energía y la agroindustria.

En el plano internacional, el próximo viaje de Milei a Estados Unidos buscará consolidar alianzas estratégicas y generar nuevas oportunidades económicas para el país.

Temas:

Gerardo Werthein Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos