24 de mayo 2025 - 16:31hs

Más noticias

Los dirigentes opositores venezolanos Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, rescatados de la embajada argentina en Caracas, calificaron el procedimiento de liberación como "un operación sin precedentes".

"Nuestro rescate es una operación sin precedentes", dijo Meda en una conferencia de prensa en Washington sobre la denominada "Operación Guacamaya" del 6 de mayo pasado, coordinada por Estados Unidos, Argentina y Brasil, y consideró que "es un milagro" que estén libres.

Los cinco dirigentes estuvieron 412 días dentro de la embajada argentina en la capital venezolana, calificados de "muy complejos" por Meda, y recordó a Fernando Martínez Mottola, quien falleció luego de salir de la embajada por problemas de salud. "Al igual que nosotros, fue acusado de terrorista, de los peores crímenes, siendo absolutamente inocente como lo somos nosotros", señaló.

La dirigente opositora acusó que en Venezuela hay "un terrorismo de Estado", enfatizó que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello está "enterrando el régimen de Nicolás Maduro", y reclamó por por los 900 presos políticos que tiene el régimen.

En tanto, Urruchurtu agradeció "al Gobierno de Argentina, que desde el primer día tomo la decisión de acogernos, sabiendo que eso significaba la diferencia entre la cárcel, la muerte o la vida con una libertad a medias", y responsabilizó al gobierno de Maduro de haber “matado al asilo diplomático"

Mientras que González aportó que se escaparon "de una decisión que había tomado la dictadura de Nicolás Maduro de liquidarnos física y políticamente” y refirió que el rescate fue "uno de los más espectaculares en la historia de las fugas que se han registrado en el mundo" porque "solo la osadía, la valentía, la coordinación y la planificación hizo posible" sus liberaciones.

Por su parte, Villalobos valoró haber ganado "una elección a un régimen policial, represivo”, la de Edmundo González Urrutia que se adjudicó Maduro.

"Organizamos, de manera precisa, a casi 600 mil personas, cubrimos todos los centros de votación", contó, y agregó: "Recogimos el 85% de las actas físicas. A las 48 horas las teníamos publicadas en Internet".

Y Macero avisó que el gobierno de Maduro “es vulnerable” y sostuvo que van "a tocar todas las puertas y corazones posibles para lograr una Venezuela en libertad".

Temas:

Venezuela opositores detenidos embajada argentina Javier Milei Diosdado Cabello Nicolás Maduro Caracas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos