Contexto
¿Qué muestra la filmación clave en esta investigación?
El video registrado por las cámaras de seguridad del edificio de los Tribunales de San Isidro el domingo 9 de marzo, dos días antes de la primera audiencia, exhibe a la jueza Julieta Makintach recorriendo las instalaciones con un grupo de cinco personas, entre ellas José Arnal, vinculado a una productora audiovisual. La jueza, vestida de blanco, aparece ingresando con bolsos que asemejan equipos de grabación, utilizando el ascensor exclusivo para magistrados.
ssstwitter.com_1748026013685.mp4
¿Cuál es el rol de Julieta Makintach en el juicio por la muerte de Maradona?
Makintach es una de las tres magistradas que integran el tribunal oral que juzga las circunstancias del fallecimiento de Diego Maradona. Sin embargo, no fue sorteada para ese cargo sino designada de forma directa para completar el tribunal. Durante el juicio, que comenzó el 11 de marzo, la jueza asumió un rol inusual: desplazó al juez Maximiliano Savarino, quien dirigía el debate, para tomar ella la coordinación del tribunal, hecho sin precedentes según expertos legales.
¿Qué irregularidades se denuncian sobre la conducta de la jueza?
Los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo investigan la supuesta participación directa de Makintach en la producción de un documental audiovisual sobre el juicio. Según la denuncia, facilitó el ingreso y permanencia de personas autorizadas por ella en espacios restringidos del tribunal, con medios tecnológicos para registrar imágenes que luego podrían generar beneficios económicos. Esto habría obstaculizado el normal desarrollo del debate y la labor del Ministerio Público, los acusadores privados y el propio tribunal.
¿Cómo se detectó y qué consecuencias tuvo esta situación?
El escándalo comenzó cuando abogados de las partes, como Fernando Burlando y Mario Baudry, advirtieron la presencia de personas grabando el juicio de forma irregular, algo prohibido por normativa. Solicitaron la recusación de la jueza y se presentó una denuncia penal. La fiscalía solicitó allanamientos que se concretaron en productoras audiovisuales y domicilios vinculados al equipo. El juicio fue suspendido para avanzar con la investigación.
¿Qué dicen las productoras involucradas?
La productora FeelCo negó haber realizado grabaciones en el juicio y aclaró que toda su actividad cumple con protocolos legales, expresándose a través de un comunicado en Instagram. Sin embargo, la causa judicial sigue acumulando evidencias que vinculan a varios de sus integrantes con la filmación clandestina.
¿Por qué el juicio está en riesgo de nulidad?
Los fiscales sostienen que la conducta de la jueza afectó gravemente el desarrollo del proceso judicial, al facilitar el ingreso no autorizado de personas y equipos para una filmación que pudo influir en el debate. Esto generó numerosas interrupciones y solicitudes de parte de los abogados para suspender el juicio, que podría ser declarado nulo en la próxima audiencia.
Cómo sigue
El juicio por la muerte de Diego Maradona permanecerá suspendido hasta al menos la próxima audiencia, mientras avanza la investigación penal sobre la conducta de la jueza Makintach y su vinculación con la producción audiovisual. Se esperan nuevas medidas judiciales basadas en las pruebas encontradas durante los allanamientos, y se definirá si el tribunal mantiene la validez del debate o declara la nulidad del proceso. La fiscalía continúa analizando el material secuestrado y escuchará testimonios para determinar la responsabilidad de los involucrados.