El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo este viernes tras mantener una conversación telefónica con homólogo estadounidense, Jamieson Greer, que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos debe regirse por "el respeto mutuo, no por las amenazas" y reiteró la determinación de la UE de defender sus intereses.
"El comercio entre la UE y EE.UU. es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses", afirmó Sefcovic en un mensaje en redes sociales tras su conversación con Greer.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó en la mañana del viernes con imponer un arancel directo del 50 % a la Unión Europea a partir del 1 de junio.
La amenaza de Trump de subir a 50% los aranceles a la UE
La Unión Europea está "plenamente" comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos que beneficie a ambas partes, mantuvo Sefcoviv, tras recalcar que la Comisión Europea sigue dispuesta "a trabajar de buena fe" en pos de ese objetivo.
Trump afirmó que las negociaciones comerciales con los países de la UE "no están dando frutos", por lo que recomendó aumentar al 50 % los aranceles sobre el bloque.
"La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU. en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
De igual forma añadió que "no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".
Trump matizó posteriormente sus declaraciones y señaló que estaba convencido de que el bloque no tendrá que soportar finalmente el gravamen del 50 % porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas".
Qué aranceles rigen actualmente para la Unión Europea
El pasado 15 de mayo, la Unión Europea anunció que había acordado con Estados Unidos intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles impulsados por el presidente estadounidense.
Trump adoptó contra sus socios comerciales varias medidas arancelarias, algunas de las cuales quedaron en suspenso. Las que entraron en vigor incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados; del 25 % sobre los automóviles, camiones ligeros y determinadas piezas de automóviles importados, y un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de EE. UU.
En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.
Por su parte, la Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.
Y actualmente estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros y que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses desde aviones a bourbon, si fracasan las conversaciones.
FUENTE: EFE