8 de agosto 2025 - 22:01hs

El presidente Javier Milei anunció por cadena nacional dos medidas para proteger el equilibrio fiscal y confrontó duramente con el Congreso, al que acusó de impulsar proyectos que "llevan a la quiebra nacional". El mandatario defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, y advirtió que los legisladores que quieran "volver atrás" tendrán que sacarlo "con los pies para adelante".

En su mensaje, Milei recordó el mandato que recibió de "terminar con la inflación y sentar las bases para un crecimiento sostenido". Tras un año y medio de políticas orientadas al orden fiscal, monetario y cambiario, el Presidente sostuvo que se logró controlar la crisis heredada, aunque admitió que "no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo".

Nuevas medidas para proteger las cuentas públicas

Milei anunció que el lunes firmará una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. "El Tesoro, mediante este acto, no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto", explicó el Presidente.

Más noticias

La segunda medida consiste en el envío de un proyecto de ley al Congreso para "penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal". La iniciativa establecerá una regla fiscal estricta que exigirá al sector público obtener equilibrio o superávit, e incluirá sanciones para legisladores y funcionarios que no cumplan las nuevas normas.

"Establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público obtener un resultado financiero con equilibrio y superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción", detalló Milei.

Duras acusaciones a la oposición

El jefe de Estado cuestionó los proyectos aprobados por el Congreso, que incluyen la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las pensiones por discapacidad. Según sus cálculos, estas medidas representan un gasto anualizado del 2,5% del PBI, equivalente a "una YPF por año".

el-presidente-javier-milei-foto-tn-425M2EHH3FB6FEDWTBKZI3S7MA

"El Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los argentinos", sostuvo Milei. El Presidente calificó estas iniciativas como un "engaño demagógico" y advirtió que "cuando no hay plata" se trata de tomar "a los ciudadanos de idiotas".

Milei presentó un balance de su gestión económica, destacando que la inflación pasó del 300% al 25% interanual y que 12 millones de personas salieron de la pobreza, entre ellas 2,5 millones de jóvenes. También señaló que la indigencia disminuyó del 20,2% al 7,3%.

"No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia", sentenció el mandatario, quien argumentó que dado el "peor historial de defaults de los últimos 100 años", Argentina carece de acceso al financiamiento internacional.

"Esto se trata de una clase política que hace dos años perdió el poder y van a hacer cualquier cosa con tal de recuperarlo, sin importar si ello implica destruir la estabilidad que tanto nos ha costado conseguir", explicó Milei, quien también se refirió al impacto del dólar y sostuvo que su incremento "no va a causar un aumento de todos los precios para siempre".

Con vistas a las elecciones legislativas de octubre, Milei pidió a los ciudadanos elegir entre "la responsabilidad o el realismo mágico" y presentó dos caminos posibles: el que propone su gobierno, basado en el superávit y las reglas de mercado, o el del aumento del gasto financiado con deuda y emisión. "Tenemos que elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico. Entre hacer lo correcto, aunque implique tener paciencia, o tomar el 'atajo' e inevitablemente volver a chocar", advirtió, antes de cerrar su discurso citando a Virgilio: "Jamás cedamos frente el mal. Vamos a combatirlo con mucha más fuerza".

Temas:

Javier Milei equilibrio fiscal Congreso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos