8 de agosto 2025 - 10:57hs

Este viernes 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, fecha instaurada en año 2002 con el fin de rendir culto a uno de los animales domésticos de mayor presencia en los hogares.

La iniciativa impulsada por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (FAW, por sus siglas en inglés), se complementa con otras dos jornadas de homaneja a los felinos: el 20 de febrero y el 29 de octubre.

¿Por qué se celebra hoy el Día internacional del gato?

El Día Internacional del Gato es una celebración que tiene lugar cada 8 de agosto. Impulsado por el FAW, su origen se remonta a 2002 cuando dicha organización junto con otras entidades defensoras de los derechos de los animales comenzó a dar espacio a la efeméride con el objetivo de visibilizar la importancia de los felinos en la sociabilización humana.

Más noticias

Fieles compañeros desde la antigüedad, hoy continúan siendo una de las mascotas más populares. Según la Red Global de Ecología, el número total de gatos existentes en el mundo se ubica entre 600 millones y 1.000 millones.

image

A nivel geográfico, Asia es el continente con mayor presencia de felinos (domésticos y callejeros): más de 400 millones.

¿Cuántos gatos hay en Argentina?

Un estudio a nivel mundial publicado en 2023 por la consultora GFK indicó que Argentina es el país con mayor porcentaje de mascotas por habitantes.

El diagrama identificó que el 66% tiene perros, el 32% gatos, el 8% peces, el 7% pájaros y el 6% otro tipo de animales. Muchos, además, declararon tener más de una especie como mascota.

image

Le sigue en la lista México y Brasil con 75%, Rusia con 73% y Estados Unidos con 70%.

Temas:

Gato

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos