El episodio fue más que un simple tironeo por un nombre. Fue una demostración de poder de Karina Milei que en LLA no solo firma papeles, sino que define cada movimiento estratégico. Ella decidió marcar la cancha apenas se secó la tinta del acuerdo con el PRO en territorio porteño.
Ese pacto establecía que el macrismo se quedaba con dos lugares “entrables” en la lista de diputados nacionales por la Ciudad: el quinto y el sexto. La jugada de Karina dejó a la vista que la tregua firmada con Mauricio Macri es tan endeble como una hoja de borrador.
Karina Milei vetó a la primera candidata que propuso el PRO
El movimiento de ajedrez de Karina Milei tuvo otro condimento: sucedió después de que se reunió por primera vez a solas con Mauricio Macri para terminar de enviar un mensaje de unidad. Sin fotos, el encuentro duró menos de lo que muchos esperaban. Es que el malestar del ex presidente con el entorno de Javier Milei persiste. Y más después del primer veto.
De la Torre no es una desconocida en el mundo judicial ni en la política. Abogada, con un perfil técnico y reconocida dentro de los pasillos de Tribunales, venía de representar al macrismo en la Magistratura. Para el PRO, su inclusión era lógica: una figura con experiencia institucional, sin estridencias, que cumple con la norma ISO anti kirchnerista. Pero para Karina Milei, esa lógica no alcanzó. Su veto fue categórico.
Mauricio Macri se reunió con Karina Milei para terminar de cerrar el acuerdo
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1953635320987111525&partner=&hide_thread=false
“Esto no es Cambiemos 2.0”, repiten los colaboradores de Karina Milei. El mensaje es claro: en la Ciudad, la dueña de la lapicera es ella. Pero la decisión de marcarle la cancha al PRO no fue el único motivo. De la Torre es de un perfil similar a una de las dirigentes menos querida por la Casa Rosada, María Eugenia Talerico, que encabezó los esfuerzos para evitar que el juez federal Ariel Lijo sea ungido como miembro de la Corte Suprema. "De la Torre es amiga de Talerico. No pasaba el filtro. Que pongan a alguien que sea estrictamente de Mauricio Macri", sostienen en la Casa Rosada.
El trasfondo es que el acuerdo porteño entre LLA y el PRO nació forzado. Macri presionó para evitar que la competencia en la Capital terminara desgastando a ambos espacios y favoreciendo a terceros. Karina aceptó el pacto, pero nunca lo vivió como una alianza estratégica sino como una concesión táctica. Su prioridad es blindar la marca Milei en el distrito donde más fuerte es y donde, paradójicamente, el macrismo se siente en casa.
Milei-karina-.webp
Karina Milei se reunió con Mauricio Macri y horas después vetó a la primera candidata que propuso el PRO.
Los ruidos entre La Libertad Avanza y el PRO
En el PRO la reacción osciló entre la sorpresa y la bronca. Algunos dirigentes intentaron bajarle el tono, hablando de “diferencias de criterios” y “conversaciones en curso”. Pero en privado, la lectura fue mucho más dura: ven en el veto una señal inequívoca de que Karina jugará cada ficha pensando en erosionar la influencia de Macri. “Si ya nos patean el quinto lugar, imaginate qué va a pasar con el sexto”, se quejó un armador porteño.
Los libertarios, por su parte, aplauden la jugada. En la lógica de Karina, cada paso que limite al PRO es un paso que fortalece a LLA como fuerza autónoma y sin ataduras con la vieja política. El quinto lugar, aunque parezca simbólico, no es menor: en un escenario de buena elección, es un escaño garantizado. Y Karina quiere ese escaño para alguien propio, alguien que responda al teléfono de Balcarce 50 y no al de Vicente López.
Macri, mientras tanto, mantiene el silencio. En su entorno aseguran que no quiere escalar la tensión y que, por ahora, optará por la negociación en privado. Sin embargo, varios en el PRO temen que la pasividad le salga cara: Karina no da marcha atrás cuando siente que está ganando una pulseada.