La Libertad Avanza (LLA) no arrancó aún la campaña en la provincia de Buenos Aires y ya puso en revisión las bajadas del presidente Javier Milei al territorio después de analizar los últimos sondeos que llegaron el viernes al primer piso de la Casa Rosada. Las cifras preocuparon a Karina Milei, Santiago Caputo y Sebastián Pareja, particularmente en la tercera sección.
De cara a octubre, en donde las elecciones nacionales no se dividen por sección, el espacio del peronismo (Fuerza Patria) está 10 puntos arriba de LLA. Ese comicio es el que realmente le importa a la Casa Rosada por el objetivo de sumar más diputados y senadores en el Congreso para que las iniciativas del presidente Javier Milei no requieran de demasiada negociación con otros espacios. Incluso cerca del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evidencian que el oficialismo vislumbra un escenario complejo potenciado por la selección de los candidatos.
Cambios en la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Los diversos sondeos, que se encargaron para medir la primera semana después del cierre de listas, arrojaron que en la tercera sección Fuerza Patria aventaja por 20 puntos a LLA lo que es una diferencia mucho más amplia de lo que esperaban en la Casa Rosada. Pero además en la primera sección, donde el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, encabeza la nomina el escenario es levemente favorable para el oficialismo. Pero ahí se acaban las buenas noticias.
En la segunda y en la cuarta sección los sondeos también evidenciaron cifras malas para LLA. La división del voto anti kirchnerista, más la salidas del acuerdo con el PRO de los hermanos Santiago Passaglia y Manuel Passaglia en San Nicolás, más Julio Martínez en Pergamino, y Pablo Petrecca en Junín hicieron que se modifiquen las expectativas. Por eso Karina Milei tuvo que ceder en dos distritos: Vicente López y San Isidro.
Valenzuela-y-Milei
La Libertad Avanza cambia el destino de las bajadas de Javier Milei en Buenos Aires alarmados por encuestas.
Siguen los cruces entre Karina Milei y Santiago Caputo por las candidaturas
"Los candidatos que elegimos no son los mejores, nos equivocamos ahí. Y el acuerdo con el PRO no se mantuvo porque se tensó demasiado la cuerda. Hay que ver cómo podemos remontar la situación", le dijo a El Observador un armador del oficialismo. Los motivos con los que el Gobierno explica son varios. La situación con el macrismo, además, representa para algunos lugartenientes de Milei un problema a futuro, más aún si sólo consiguen buenos resultados en las secciones donde ellos encabezan.
En primer lugar, siguen los cruces por las candidaturas en la provincia de Buenos Aires después de que se conocieran los casos de Pablo Morillo, en la segunda sección electoral, que fue funcionario de Kicillof; de Fernando Rodríguez en Avellaneda, que ofrecía contenido subido de tono de su pareja en redes sociales; y del expulsado aspirante a concejal en Lobos, Maximiliano Cobas, que fue denunciado por violencia de género por su pareja. De este último se conocieron imágenes en donde se ve como golpea a quien es la madre de sus dos hijos.
Adorni, Javier Milei y Karina Milei.jpeg
La Libertad Avanza cambia el destino de las bajadas de Javier Milei en Buenos Aires alarmados por encuestas.
Los cambios en la campaña libertaria y el rol de Javier Milei
La situación que ven en el Gobierno contrasta con lo que deja entrever Kicillof. En la gobernación tienen números diferentes en los que la victoria del peronismo en la tercera sección es por un margen similar pero pierden en la primera por más de 8 puntos. Además, de acuerdo a esos sondeos, LLA lograría ganar el resto de las secciones independientemente de los espacios de Hacemos y Somos. "Están buscando dar un efecto sorpresa como en la Ciudad", remarcó un armador del PJ.
Es que en las elecciones porteñas LLA se esforzó por apostar al voto útil con un discurso de que estaban segundos detrás de la nómina que encabezó Leandro Santoro. "No hay ese tipo de estrategia. Hubo errores en cómo se armaron las listas que tenemos que subsanar en la campaña2", precisó un estratega de LLA ante la consulta de El Observador.
Después de la presentación esta semana de los candidatos de LLA, que encabezará Javier Milei, el presidente tendrá dos o tres bajadas al territorio. Una de ellas en la primera sección electoral junto al candidato Valenzuela mientras que la o las restantes serían en el interior de la provincia de Buenos Aires. "Después del anuncio de la baja en las retenciones mejoró la mirada sobre LLA en toda la zona núcleo", le dijo a este medio un funcionario con acceso al despacho presidencial.