9 de julio 2025 - 12:45hs

El presidente Javier Milei arremetió este miércoles contra los gobernadores provinciales y anticipó que utilizará la vía judicial para frenar cualquier iniciativa legislativa que afecte su política de déficit cero. Durante una entrevista de casi dos horas con el periodista Luis Majul en El Observador 107.9, el mandatario acusó a todos los jefes provinciales de buscar "destruir al gobierno nacional" y advirtió que "jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre".

Las declaraciones se produjeron un día después de que la mayoría de los gobernadores declinara participar del acto por el Día de la Independencia en Tucumán, que finalmente fue suspendido por razones climáticas según la versión oficial. El presidente justificó la cancelación del viaje por las condiciones meteorológicas adversas y negó que hubiera influido el faltazo masivo de los mandatarios provinciales.

"Quieren destruir al gobierno nacional, todos", afirmó Milei cuando fue consultado sobre la postura de los gobernadores. El presidente sostuvo que los mandatarios utilizan argumentos "falsos" para reclamar mayores partidas presupuestarias y los acusó de estar "desbocados". Según explicó, "la recaudación les viene creciendo entre 8% y 10% en términos reales y partieron de una situación de equilibrio".

Más noticias
milei-eo-goberna.mp4

La tensión con las provincias se intensificó en las últimas semanas por el reclamo unificado de los gobernadores para obtener más fondos de la administración nacional. Milei atribuyó esta postura al año electoral y planteó que "si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar".

El presidente calculó que el paquete de iniciativas impulsadas por los gobernadores junto a otras propuestas de la oposición representan 2,5% del PBI. Entre estas medidas mencionó el aumento de jubilaciones, el financiamiento en salud y diversas transferencias a las provincias. "Está claro que lo que están buscando es destruir", sentenció.

Tras suspender el viaje a Tucumán, Milei convocó al equipo económico que encabeza Luis Caputo a la quinta de Olivos, donde se reunieron hasta pasada la medianoche. En la foto que compartió el ministro de Economía en redes sociales aparecían también el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el vice de Economía, José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y los asesores Federico Furiase, Felipe Núñez y Martín Vauthier.

Estrategia judicial y proyecciones electorales

El mandatario mostró una postura férrea respecto al tratamiento de las iniciativas opositoras en el Congreso y anticipó que vetará todas las propuestas que afecten el gasto público. "Si rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero", aseguró.

Milei explicó que, en caso de que el Congreso insista con los proyectos tras sus vetos, las consecuencias serían limitadas: "Lo que sí va a generar es que transitoriamente te va a subir el riesgo país, te va a mover un poquito el tipo de cambio y entonces la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor".

El presidente mostró confianza en que cualquier impacto negativo será transitorio y vinculó su estrategia a las proyecciones electorales para las legislativas de 2025. "Todo el daño que pueden hacer va a tener un impacto transitorio. Después de que los aplastemos en las elecciones yo vuelvo a poner las cuentas fiscales en orden a la brevedad", declaró.

milei-eo-acuerdo.mp4

En cuanto a las expectativas electorales, Milei proyectó que La Libertad Avanza obtendrá más de 40 puntos en las elecciones legislativas nacionales, mientras que "el peronismo estará diez puntos abajo". Respecto a la provincia de Buenos Aires, confirmó que "el acuerdo con PRO está cerrado" y sostuvo que disputan "cara a cara" con el peronismo en los sectores vulnerables.

Al ser consultado sobre el rol que cumplirá la vicepresidenta Victoria Villarruel en la sesión convocada para este jueves en el Senado, Milei no ocultó su desconfianza. "Esperemos que defienda los porotos como corresponde. Los pingos se ven en la cancha", dijo. La sesión fue solicitada por la oposición para tratar los proyectos previsionales, la emergencia en discapacidad y las iniciativas de los gobernadores.

El presidente planteó un escenario hipotético en el que incluso si la Justicia fallara en contra de sus posiciones, el efecto sería "transitorio" porque "el 11 de diciembre lo revierto".

Controversias por valijas en Aeroparque y $LIBRA

Durante la entrevista, Milei también abordó dos controversias que afectan a su administración: el caso de las valijas que ingresaron sin control a Aeroparque y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

Respecto al episodio de las valijas, el presidente buscó desligarse tanto de Laura Belén Arrieta como de Leonardo Scatturice, propietario de la aeronave privada. "El hecho de que yo tenga una foto con una persona no me hace amigo", declaró en referencia a Arrieta, quien había participado del evento CPAC en Argentina.

Sobre Scatturice, empresario con vínculos con el gobierno y conexiones con la gestión de Donald Trump, Milei sostuvo que "solo conozco el nombre, porque si pasa por acá no sé quién es". El presidente criticó el tratamiento mediático del caso y sugirió que "serían más honestos intelectualmente si mostraran la foto completa".

En cuanto a los procedimientos aduaneros, Milei explicó que "en rigor los controles en Aduana son discrecionales y arbitrarios y los determinan ellos mismos". Defendió que "los vuelos privados son controlados y tienen la misma lógica de control que los demás, y no tiene nada de irregular que pasen valijas".

milei-eo-valijas.mp4

El mandatario aclaró que el equipaje "venía de Estados Unidos, donde controlan todo, tenía un control serio" y consideró improbable que pudiera contener elementos ilícitos. También precisó que "no son diez valijas, son diez bultos: dos valijas de la chica, dos de la tripulación y dos valijas de otra persona, y cuatro bolsas de compras".

Respecto a las medidas adoptadas por el gobierno, Milei indicó que "hicimos un sumario e iniciamos una causa penal" y calificó el episodio como "una pelotudez del tamaño de una casa". Sostuvo que "hicieron un collage de fotos para generar una historia falsa".

En relación al caso $LIBRA, que involucra a colaboradores del gobierno en un supuesto esquema de estafa con criptomonedas, el presidente afirmó que "la Oficina Anticorrupción probó que soy inocente". Explicó que "no hay fondos del Estado" y que "no hay corrupción, y si es un problema entre privados se arregla entre privados".

Milei sostuvo que puso "a disposición todas mis cuentas" y que "esta causa no es algo que me preocupe". Respecto a su participación en el proyecto, aclaró que "no hubo una recomendación" sino que "se informó, se comunicó" sobre el financiamiento de proyectos tecnológicos.

El presidente también se refirió a las críticas sobre su modelo económico y rechazó las acusaciones de que "cierra con 30 millones de argentinos menos". Citó datos de pobreza para defender su gestión: "Hoy está en 32%. Bajamos 25 puntos, es decir, sacamos de la pobreza a 11 millones de personas".

Según explicó, el dato semestral del INDEC arrastra una metodología que "subestima la pobreza" debido a los controles de precios del gobierno anterior. "Cuando lo mirás con frecuencia mensual, como hace González Rozada, o trimestral, como la Universidad de La Plata o la UCA, los datos coinciden: la pobreza estaba más arriba", argumentó.

Las declaraciones de Milei se produjeron en un contexto de creciente tensión política, con el Congreso preparándose para tratar iniciativas que el gobierno considera "populistas" y "dedicadas a romper el equilibrio macroeconómico". El presidente se mostró confiado en que su estrategia de confrontación le permitirá mantener el rumbo económico hasta las elecciones de 2025, cuando espera obtener los votos necesarios para revertir cualquier medida que considere perjudicial para sus objetivos fiscales.

Temas:

Javier Milei Luis Majul El Observador 107.9

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos