La campaña bonaerense de La Libertad Avanza se lanzó hace un mes en Villa Celina, con un polémico mensaje: "Kirchnerismo nunca más". Y pese a que el electorado de este municipio de La Matanza -que supo votar a Juntos por el Cambio en un pasado- este domingo escogió a Fuerza Patria, el barrio en donde Javier Milei inició este año la carrera electoral marcó la diferencia.
Conocida como "La Pequeña Cochabamba" por parte de la comunidad boliviana y sus descendientes que viven allí, es el sitio en el que Milei escogió para tomarse la foto con los armadores electorales y candidatos, tanto de su partido como de sus aliados del PRO. Entre ellos estaban Karina Milei, Patricia Bullrich, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman y Diego Valenzuela, entre otros.
Cabe destacar que los votos generales de toda la provincia de Buenos Aires evidenciaron que Fuerza Patria se impuso con el 47% y el bando violeta quedó con el 33,7%. Los libertarios solo conquistaron la quinta y sexta sección, mientras que el peronismo dominó la primera, segunda, tercera, cuarta, séptima y octava.
La única escuela del municipio de Villa Celina que logró un empate técnico entre LLA y Fuerza Patria es la más cercana al lanzamiento de campaña de Milei.
La única escuela del municipio de Villa Celina que logró un empate técnico entre LLA y Fuerza Patria es la más cercana al lanzamiento de campaña de Milei.
Este sitio no fue la excepción. Sin embargo, pese a que en ningún colegio pudo superar a su oponente político, se registró un empate técnico en la Primaria 138, la institución más cercana a la "La Pequeña Cochabamba": queda a 400 metros. El kirchnerismo cosechó el 40% de los votos ahí y los violetas el 39,7%.
Los resultados en Villa Celina y la famosa foto de Javier Milei
Mostraron este cartel y vistieron buzos violetas. Esta escena tuvo lugar en la esquina de Antofagasta y Calle N°2, donde se encuentra la "canchita de Antofagasta" y se reúnen jóvenes para jugar al fútbol.
El peronismo sacó el 42,68% de los votos y el libertarismo alcanzó el 37,34%. En tercer lugar, quedó el Frente de Izquierda con el 7,84%. Fuerza Patria dominó en todas las escuelas de Villa Celina:
- En la Escuela N°9 fue de 45,64% (FP) contra 35,20% (LLA)
- Primaria 137 fue 45,28% a 34,35%
- Escuela 139, 42,98% a 37,20%
- Primaria 138 fue 40% a 39,7% (es en este colegio donde lograron un empate técnico)
- Primaria 97, 48,27% a 37,60%
- Escuela N°10, 43,30% a 38,82%
- Instituto Sagrado Corazón recibió 41,19% a 37,05%
Cómo fueron las votaciones anteriores en Villa Celina
En los comicios legislativos del 2017 y del 2021, la mayoría de los votantes apostó por Juntos por el Cambio. Luego, en las generales del 2023, el kirchnerismo superó al libertarismo, y si bien en el balotaje se repitió esta tendencia, la brecha entre ambos bandos se achicó mucho.
La Libertad Avanza también fue derrotada en Villa Celina, el municipio de La Matanza donde Javier Milei arrancó la campaña
La Libertad Avanza también fue derrotada en Villa Celina, el municipio de La Matanza donde Javier Milei arrancó la campaña
Villa Celina es una de las 16 localidades ubicadas dentro de La Matanza, siendo además el municipio más poblado del país. El principal problema que afecta a sus ciudadanos es la suciedad: debido a los recortes hacia los empleados de las cooperativas de limpieza, son los vecinos quienes juntan la mugre.