8 de septiembre 2025 - 11:05hs

Lo que importa sobre las declaraciones de Guillermo Francos

  • Guillermo Francos, jefe de Gabinete, destacó la necesidad de una autocrítica profunda tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Reconoció que el Gobierno cometió errores, entre ellos, la falta de conexión entre los logros macroeconómicos y la vida cotidiana de la gente.
  • A pesar del crecimiento macroeconómico, Francos subrayó que no se logra transmitir esos avances a la gente común. En este sentido, destacó la importancia de "volcar la macroeconomía a la microeconomía", asegurando que los beneficios económicos deben llegar al "metro cuadrado de la gente".
  • El jefe de Gabinete resaltó que las elecciones nacionales de octubre son fundamentales para conseguir los legisladores necesarios para llevar a cabo reformas clave, como las reformas laboral y tributaria. Afirmó que, sin estas reformas, la competitividad de los empresarios seguirá siendo un desafío.
  • Francos no descartó cambios dentro del Gobierno, aunque dejó en claro que serán decisiones que deberá tomar el Presidente. Además, confirmó que tras el 10 de diciembre habrá ajustes, debido a los desplazamientos de algunos ministros al Congreso.
  • Aunque no personalizó la derrota, Francos asumió que la responsabilidad por el revés electoral es colectiva dentro del Gobierno. Consideró que no se logró comunicar adecuadamente los logros y que hay que corregir el enfoque y el discurso.

Contexto

¿Qué autocrítica hizo Francos tras la derrota electoral en Buenos Aires?

En diálogo con Radio Mitre, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, explicó que el Gobierno necesita realizar una autocrítica profunda tras los malos resultados electorales. En sus declaraciones, resaltó que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente” y que hay una “distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política”, lo que se debe analizar a fondo.

Más noticias

¿Qué errores reconoció Francos en relación con la situación económica?

El jefe de Gabinete destacó que, a pesar de los avances macroeconómicos, estos no están impactando en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente”, reconoció Francos, enfatizando que el Gobierno debe corregir cómo se comunica la economía y asegurarse de que los beneficios lleguen al “metro cuadrado de la gente”.

¿Cómo planea el Gobierno abordar la situación antes de las elecciones de octubre?

Francos indicó que, a pesar de la derrota, el Gobierno está “convencido de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico”, pero también señaló que es crucial transmitir esos logros a la población. Además, destacó que las elecciones de octubre son esenciales para conseguir los legisladores necesarios para avanzar con reformas como la laboral y tributaria. En este sentido, subrayó que sin esas reformas, la competitividad de los empresarios seguirá siendo insuficiente.

¿Qué se espera en relación con posibles cambios en el Gabinete tras la derrota electoral?

El jefe de Gabinete señaló que los cambios dentro del Gobierno son una decisión que corresponde al Presidente. Aunque no se definieron cambios inmediatos, explicó que algunos ministros se trasladarán al Congreso a partir del 10 de diciembre, lo que abrirá la puerta a posibles modificaciones en el Gabinete.

¿Qué responsabilidad asumió el Gobierno por la derrota electoral?

Francos asumió que la derrota es responsabilidad de todos los miembros del Gobierno. En su declaración, indicó: “La derrota es compartida por todos nosotros, por todos los que integramos el equipo de gobierno”. Señaló que no supieron transmitir lo que el Gobierno estaba haciendo correctamente y que es necesario corregir ese aspecto para recuperar la confianza de la gente.

¿Qué dijo Francos sobre las declaraciones de Axel Kicillof?

En relación con el pedido de Axel Kicillof de que el Presidente lo llame tras su victoria en Buenos Aires, Francos evitó profundizar en el tema, aunque expresó que no cree que el mandatario nacional vaya a hacer ese contacto. En contraste, él mismo se comunicó con el ministro Carlos Bianco para felicitarlo por su victoria electoral.

¿Cómo ve Francos el futuro económico de la Argentina?

Francos concluyó sus declaraciones asegurando que, a pesar de los errores cometidos, mantiene una visión optimista sobre el futuro de la Argentina. “Yo soy optimista con el futuro de la Argentina”, afirmó, resaltando que, a pesar de la necesidad de corregir ciertos aspectos del discurso y la comunicación, las bases económicas permitirán un crecimiento sostenible.

Cómo sigue

De cara a las elecciones nacionales de octubre, el Gobierno se prepara para hacer una revisión interna exhaustiva, no solo de sus políticas económicas, sino también de su estrategia de comunicación y de la relación con la ciudadanía. Francos insistió en que es momento de corregir errores y ajustar el discurso para lograr que los avances macroeconómicos se perciban de manera concreta en la vida diaria de las personas.

Asimismo, la expectativa sobre los posibles cambios en el Gabinete persiste, aunque el jefe de Gabinete aclaró que serán decisiones que tomará el Presidente, particularmente a partir del 10 de diciembre, cuando algunos ministros se trasladen al Congreso. Los ajustes dentro del Gobierno podrían implicar nuevos rostros en áreas clave, pero aún no se ha determinado una estructura definitiva.

La autocrítica interna será clave para encarar el camino hacia las elecciones de octubre. Con una oposición consolidada y desafíos de gobernabilidad en el horizonte, el Gobierno de cara al futuro parece dispuesto a rectificar algunos de los errores cometidos, aunque no pierde el optimismo.

Temas:

Guillermo Francos Jefe de Gabinete Derrota electoral Gobierno

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos