Los gemelos multimillonarios Cameron y Tyler Winklevoss forman parte de un creciente grupo de donantes multimillonarios millennials y la Generación X, que amasaron su fortuna en el mundo cripto y la industria tecnológica. Hoy, otorgan su firme respaldo a Donald Trump y a los legisladores republicanos pro-cripto, dominando gradualmente el universo de donantes del GOP. Los Winklevoss son conocidos por su disputa con Mark Zuckerberg, a quien acusan de haberles robado la idea de Facebook, y por ser de los primeros y principales patrocinadores del bitcoin.
”Son dos tipos inteligentes y atractivos. Tienen la apariencia, el genio y mucho dinero. Lo tienen todo”, dijo Trump al presentar a los hermanos Winklevoss en la ceremonia de la Casa Blanca, donde firmó la GENIUS Act, en julio.
Los hermanos, de 44 años, comenzaron a donar a causas republicanas en 2017 y, a medida que crecieron sus contribuciones políticas, también aumentó su actividad en Washington. Cercanos a Trump y al vicepresidente JD Vance, los aportes de los Winklevoss se dispararon este año, con más de 32 millones de dólares desembolsados hasta septiembre, según informó Axios.
“¿Quiénes serán los donantes en los próximos 20 o 30 años? Yo los incluyo firmemente en ese grupo. Esta alianza de MAGA y la tecnología es el futuro, y ellos son parte central de eso”, afirmó Omeed Malik, contribuyente republicano, socio comercial de Donald Trump Jr. en 1789 Capital y amigo de los Winklevoss.
Los gemelos Winklevoss. AP
AP
Cuáles fueron las principales donaciones de los gemelos este año
Del total de los 32 millones, Tyler Winklevoss reveló que 21 millones fueron destinados al Digital Freedom Fund, un super PAC recién creado con el objetivo de respaldar a candidatos pro-Trump y pro-cripto en las elecciones legislativas del próximo año. Aunque el PAC aún no anunció oficialmente los candidatos que apoyará, ya parece tener un objetivo de oposición claro: el exsenador demócrata de Ohio, Sherrod Brown, crítico de las criptomonedas que busca recuperar su escaño en el 2026.
Además, donaron más de 2,6 millones al Congressional Leadership Fund y al National Republican Congressional Committee, destinados a preservar la frágil mayoría republicana en la Cámara de Representantes; 1 millón al super PAC pro-Trump MAGA Inc.; más de 1,6 millones al National Republican Senatorial Committee y al Senate Leadership Fund, que defienden la mayoría republicana en el Senado; 800.000 al Comité Nacional Republicano; y más de 330.000 a Robert F. Kennedy Jr. para ayudar al secretario de Salud y Servicios Humanos a saldar la deuda de su campaña de 2024.
Bitcoin 2025 - Trump - AFP.jpg
Una figura de Trump con un bitcoin en la mano en la Conferencia Bitcoin 2025
AFP
“Creo que es muy importante que el Partido Republicano mantenga el control del Congreso, si vamos a impulsar y concretar la visión del presidente Trump de hacer de Estados Unidos la capital cripto del mundo”, declaró Tyler Winklevoss a Axios.
“Veo el pasado noviembre como una línea de largada”, agregó y sostuvo que los demócratas como la senadora Elizabeth Warren, quien impulsó una mayor regulación de la industria cripto, “movilizaron a millones de tenedores de criptomonedas para votar contra los demócratas y a favor del presidente Trump”.
Como otros donantes cripto y tecnológicos, entre ellos Elon Musk, David Sacks y Peter Thiel, los gemelos esperan ser buscados agresivamente por republicanos que aspiren a cargos nacionales en el futuro.
Los gemelos Winklevoss. AP
AP
La demanda a Zuckerberg y su comienzo en cripto
Los hermanos Winklevoss alcanzaron fama mundial en 2009 al demandar a Mark Zuckerberg, acusando al fundador de Facebook de haberles robado la idea de la red social cuando eran estudiantes en Harvard, lo que inspiró la trama de la película The Social Network, dirigida por David Fincher.
En su momento, pidieron más de 100 millones de dólares como compensación, argumentando que, durante sus años universitarios, idearon la creación de una red social para la universidad (Harvard Connection, luego conocida como ConnectU) y para ello contrataron a Zuckerberg. Dos meses después nació Facebook. Aunque no obtuvieron la cifra solicitada, en 2011 aceptaron un acuerdo que se cerró con una considerable suma de 65 millones de dólares.
Mark Zuckerberg - EFE.jpg
EFE
En 2013, decidieron invertir una buena parte de su dinero, 11 millones de dólares, en una moneda virtual que por aquel entonces apenas comenzaba a ganar atención: el bitcoin. Los Winklevoss supieron aprovechar el auge de la criptomoneda; cuando la compraron, su valor era de unos 120 dólares, y ahora se convirtieron en uno de sus principales patrocinadores.
"Estábamos de vacaciones en Ibiza (España), cuando un chico comenzó a hablarnos sobre los bitcoins. Nos sentimos fascinados desde el principio. y por aquel entonces estábamos intentado regresar al universo tecnológico", aseguraron años atrás a The New York Times.
Más tarde, los hermanos lanzaron una firma de capital de riesgo y la plataforma cripto Gemini, que recientemente presentó una solicitud de salida a bolsa en NASDAQ.