Dos capitales de provincia, dos discursos similares, a dos semanas de las legislativas elecciones nacionales del 26 de octubre próximo. El presidente Javier Milei estuvo este sábado en Resistencia y ciudad de Corrientes, donde pidió que "no aflojen" porque "esta vez el esfuerzo vale la pena" y "porque la Libertad Avanza o la Argentina retrocede".
En Corrientes bregó por "alentar las ideas de la libertad"
Milei sostuvo en Corrientes que van "por buen camino" por haber reducido la inflación, la inseguridad y la pobreza, y reiteró que "alentar las ideas de la libertad nos va a traer prosperidad a todos".
“No queremos inflación, no queremos inseguridad, no queremos 57% de pobres. Sabemos que todavía falta, pero vamos por buen camino, porque bajó la inflación, bajó la inseguridad y bajó la pobreza", señaló. "Estamos en el camino correcto. Porque alentar las ideas de la libertad nos va a traer prosperidad a todos", agregó.
El mandatario hizo una recorrida en camioneta por la costanera junto a la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei; y Virginia Gallardo, la candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia. Con megáfono en mano, Milei agradeció a la gente por recibirlos "nuevamente con tanto afecto" y les solicitó a los presentes "que no aflojen, porque la Libertad Avanza o la Argentina retrocede".
"Tenemos que elegir entre este modelo que elegimos nosotros, por el cual terminamos los piquetes y estamos combatiendo el narcotráfico; o el narcoestado nacido de los kirchneristas, con inflación, pobres y llenos de chorros", indicó.
En Chaco pidió acompañamiento "para hacer grande a la Argentina nuevamente"
Por la mañana, antes de su recorrida por Corrientes, Milei pidió que lo sigan acompañando "en esta gesta histórica por hacer grande a la Argentina nuevamente", al encabezar un acto en la Plaza Belgrano de Resistencia junto a militantes y referentes locales de LLA.
"Sabemos que el camino es duro, pero nunca les hemos mentido. Hoy estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen porque esta vez el esfuerzo vale la pena", refirió el mandatario.
Allí aseguró que "es bueno estar en un lugar que tiene a un gobernador como Leandro Zdero y que cuando Silvana Schneider llegue al Senado va a luchar como una leona por las ideas de la libertad", en referencia a la vicegobernadora y candidata de LLA.
Según Milei, en las elecciones del 26 de octubre se elegirá entre seguir "bajando la inflación, aniquilando la pobreza", o si se quiere "volver al modelo del pasado que hizo de la Argentina un país pobre". Y enfatizó: "Estamos en un momento bisagra de nuestra historia".
Además, en una entrevista al canal Norte Grande Federal habló sobre acuerdo alcanzado con Estados Unidos por un swap de 20.000 millones de dólares y expresó que "es parte del apoyo que ha dado el gobierno de Estados Unidos y tiene que ver con que, desde un principio, nosotros definimos muy claramente nuestra política exterior".
"Dijimos que íbamos a estar aliados a Occidente y nuestros aliados principales, que son Estados Unidos e Israel. Bueno, frente al ruido que se generó desde la política, intentando sabotear el programa económico, Estados Unidos decidió apostar por la región, apostar por las ideas de la libertad, y esto es una parte de ese apoyo, solo una parte", concluyó.
Antes del acto Milei, junto con Karina Milei, se reunió con Zdero y Schneider para hablar sobre el trabajo conjunto entre el gobierno nacional y el provincial.