16 de diciembre 2024 - 13:31hs

Lo que importa

  • El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que la provincia de Buenos Aires inició contactos con la Nación para negociar un esquema alternativo para Aerolíneas Argentinas.
  • La Provincia evalúa cuatro escenarios posibles para tomar control parcial o total de la empresa, incluyendo apoyo técnico a trabajadores y la compra de acciones.
  • Desde la Secretaría de Transporte Nacional desmintieron haber recibido contacto formal de la provincia respecto al tema.
  • Bianco advirtió que el interés surge ante la posibilidad de una privatización que afectaría la conectividad territorial de la Nación.

Contexto

¿Por qué la Provincia de Buenos Aires está interesada en Aerolíneas Argentinas?

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, expresó que el interés provincial responde a la posibilidad de que la Nación decida privatizar Aerolíneas Argentinas. Según el funcionario de Axel Kicillof, garantizar la conectividad territorial es una obligación constitucional que podría quedar desatendida en caso de que la aerolínea estatal deje de ser pública.

Más noticias

¿Qué opciones analiza la gestión de Axel Kicillof?

El gobierno bonaerense maneja cuatro alternativas:

  1. Apoyo técnico a los empleados: Si los trabajadores asumen el control de la empresa mediante el Programa de Propiedad Participada, la Provincia brindaría asistencia técnica y logística.
  2. Compra parcial de acciones: La Provincia podría adquirir un porcentaje del paquete accionario, mientras que el resto sería cedido a los empleados.
  3. Compra total del paquete accionario: De manera individual o junto a otras provincias interesadas, Buenos Aires buscaría comprar la totalidad de Aerolíneas Argentinas.
  4. Acción judicial ante la Corte Suprema: En caso de que Nación no acceda a vender las acciones, se podría iniciar una demanda para evitar un eventual perjuicio a la provincia por la privatización o cierre de la empresa.

¿Qué dijo Bianco sobre los contactos con Nación?

Durante una conferencia en la Gobernación, Bianco afirmó: "La semana pasada, por instrucción del gobernador, me comuniqué con autoridades nacionales para establecer una mesa de trabajo, y todavía no tuve respuesta. Planteamos formalmente empezar a trabajar en un esquema alternativo si quieren llevar adelante la privatización de Aerolíneas Argentinas."

¿Qué dice la Nación sobre esta iniciativa?

Desde la Secretaría de Transporte Nacional negaron haber recibido contacto oficial por parte del gobierno bonaerense en relación con el tema.

¿Qué implicancias tiene la posible privatización para Buenos Aires?

El gobierno provincial considera que un eventual cierre o privatización de Aerolíneas Argentinas impactaría negativamente en la conectividad y en las economías regionales, al limitar vuelos esenciales para las provincias.

Cómo sigue

El gobierno bonaerense continuará esperando una respuesta oficial de Nación para iniciar una mesa de trabajo. Según Bianco, si no hay avances, la gestión provincial podría avanzar con alguno de los escenarios planteados, aunque todos requieren coordinación con el gobierno nacional.

En paralelo, la Provincia analiza alternativas legales, aunque estas representan una opción más lejana y de difícil concreción.

El futuro del control de Aerolíneas Argentinas depende, en gran medida, de las decisiones que tome el Ejecutivo nacional en los próximos meses.

Temas:

Axel Kicillof Aerolíneas Argentinas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos