14 de febrero 2025 - 11:57hs

En el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, el grupo islamista anunció la liberación de tres rehenes este sábado, como parte del sexto canje de secuestrados por presos palestinos en la Franja de Gaza. Entre ellos se encuentra un argentino, Iair Horn, raptado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz junto a su hermano Eitan Horn, quien no fue incluido en la lista de liberación del contingente de 33 personas.

Su padre, Itzik Horn, argentino de 72 años nacido en Buenos Aires y radicado en Israel desde el año 2000, dialogó con El Observador hace un año sobre la angustiosa situación del secuestro de sus hijos y se unió al reclamo de todos los familiares que esperan volver a ver s sus seres queridos sanos y salvos. “A nosotros lo único que nos preocupa es que los rehenes vuelvan ya. Se les acabó el tiempo, no tienen más tiempo. No pueden seguir estando donde están”, manifestó Itzik.

Actualmente, Itzik Horn se encuentra internado, recuperándose de un trasplante de riñón al que fue sometido hace una semana. Pese a ello, sigue de cerca la situación de los rehenes y la falta de información sobre su estado de salud.

Más noticias

“Sabemos algunas de las cosas que pasan con las personas que fueron raptadas y encerradas en túneles por los testimonios de quienes han salido de ahí, que a medida que fueron liberados han ido contando su experiencia. Algunos lo han hecho apenas salieron, a otros les toma más tiempo poder procesarlo y exteriorizarlo. Sabemos entonces que Hamas aplica torturas de todo tipo, tanto físicas como psicológicas, además de violaciones. Ni hablemos de que no sabemos ni qué comen o toman, de cuál es su estado de salud”, denunció Itzik.

Además, expresó su indignación por la inacción de la Cruz Roja: "Ha sido un fiasco, una verdadera farsa. Nadie sabe nada acerca de si las medicinas les llegaron o no a los rehenes, nadie se ha hecho responsable. No puede ser que la Cruz Roja no cumpla con su misión, el fin para el que fue creada”.

También lamentó que, a pesar de las negociaciones, Israel no haya podido conseguir del grupo islamista ni siquiera una lista de quiénes están vivos. "Los únicos indicios que tenemos son los videos de guerra psicológica que difunde Hamas cada tanto. Y suele pasar que, después de la difusión de esos videos, los rehenes aparecen sin vida".

Itzik Horn 2.webp
Los hermanos Iair, Amos y Eitan Horn. Desde el 7 de octubre de 2023, hay dos sillas vacías.

Los hermanos Iair, Amos y Eitan Horn. Desde el 7 de octubre de 2023, hay dos sillas vacías.

En cuanto a la estrategia del gobierno israelí, Horn sostuvo que las prioridades están desenfocadas. "El gobierno de Israel se planteó dos objetivos: la victoria militar sobre Hamas y la vuelta de los rehenes. Nosotros vemos que estos objetivos chocan entre sí", explicó. Y agregó: "Si el gobierno de Israel esperó 20 años para deshacerse del Hamas, no cambiaría nada si espera unos meses más y antes priorizara la liberación de los rehenes”.

A su vez, apuntó contra la comunidad internacional por su falta de presión para lograr la liberación de los secuestrados: "Nosotros pedimos a todos los gobiernos democráticos, a toda la gente de bien, que presione para que liberen a los rehenes. Si mantener secuestrados en túneles a ancianos, o a un bebé como Kfir Bibas, que al momento de su rapto tenía 9 meses, si todo eso no es una violación de los derechos humanos, no sé entonces qué podría serlo”.

Sobre el rol de Argentina en la negociación, el padre de Iair detalló que tuvieron reuniones con el expresidente Alberto Fernández y también con Javier Milei antes de su asunción. Pero remarcó que “la responsabilidad es del gobierno de Israel” porque “los secuestrados son ciudadanos que han sido prácticamente sacados de sus camas en piyama durante el ataque”.

Asimismo, se quejó sobre las liberaciones por etapas: “No se puede seguir con esto que yo llamo ‘en cómodas cuotas’”. Y argumentó su opinión en que “todos están enfermos por no ver la luz del día y nadie sabe si han recibido las medicinas que necesitaban". Y cerró con una condena firme a la organización islamista: "Tiene que quedar claro que Hamas es una organización terrorista. Si alguien piensa que Hamas es el representante de la causa palestina, se equivocó de embajador".

Temas:

Hamás rehenes Israel

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos