ver más

“No vengo a decir que hay que invertir en pesos porque no sé lo que va a pasar de acá a tres meses. Pero algo que sí sé es que si invertís en dólares tu poder adquisitivo va a ser muy volátil. (...) Es una especie de timba de casino donde podes ganar y perder en el corto plazo y a largo plazo pierdes siempre. Cuando invertís en UI o en pesos tu poder adquisitivo va a ser estable”, dijo el presidente del Banco Central (BCU), Guillermo Tolosa.

Hablando ante empresarios y ejecutivos de distintos sectores de actividad, el economista repasó este lunes por la noche resultados de la política monetaria y destacó el escenario de inflación baja, estable y “consolidada” que hoy tiene el país luego de 80 años. El titular del BCU insistió en que “esta vez” la inflación baja “llegó para quedarse”.

También reiteró que la evolución del tipo de cambio en Uruguay refleja las tendencias globales de debilidad del dólar asociadas a la realidad de Estados Unidos. “Cualquier reclamo pido que lo depositen en la casilla de reclamos de la Casa Blanca y no en el Banco Central. No es un fenómeno que tenga que ver con nuestras acciones”, señaló.

Un rápido repaso del escenario macro dio el marco para el foco principal de la presentación que apuntó a la fortaleza de la moneda nacional y a la importancia de fomentar su mayor uso como alternativa de ahorro e inversión, en un país donde la mayoría de los uruguayos siguen prefiriendo el dólar en sus decisiones financieras.

Desdolarización: Plan nacional de “destete”

Tolosa afirmó que “llegó la hora del peso”, y anunció lo que definió, en tono distendido, como “plan nacional de destete”, para superar la “larga” y “triste fase” de confianza en el dólar que tiene la historia nacional.

En ese sentido el BCU planea desarrollar un conjunto integral de políticas con algunas medidas ya públicas y otras en evaluación:

En evaluación:

Es tiempo de soltar el chupete que es algo que nos da alivio y confort, pero cuando somos adultos estamos realmente pasados de edad para el chupete. Uruguay es una economía mucho más sólida, por lo tanto soltemos de una buena vez el chupete”, dijo Tolosa en el Hotel Cottage de Carrasco durante una conferencia organizada por Somos Uruguay.

El presidente del BCU remarcó que las decisiones de ahorro en moneda extranjera implican tener una “visión pesimista” y “creer que se vive en un país inestable”.

"(...) Hoy en Uruguay se respira otro aire. Ahorrar en pesos es una declaración de fe. Sentimos orgullo de nuestro fútbol, de las playas, de las carnes, pero sistemáticamente ninguneamos al peso uruguayo que es el mejor reflejo de la madurez de nuestra sociedad. Por favor, dejemos de hacerlo y pongamos el peso en el lugar que se merece”, afirmó Tolosa.

Temas:

BCU Guillermo Tolosa inflación pesos uruguayos Banco Central

Seguí leyendo