Este sábado, Feijóo fue el único candidato en las elecciones internas del PP y recibió el apoyo abrumador de los delegados presentes en el Congreso.
En su discurso, el presidente del PP subrayó que su principal objetivo es reconstruir el país tras lo que consideró una etapa de "decadencia, división y fatiga política" atribuida a la presidencia de Pedro Sánchez.
Ayuso a Feijóo: "Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado"
256d0bbf3978b53af2f88bef9851e401fdf78c83w.jpg
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, expresó su firme apoyo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la clausura del XXI Congreso Nacional del PP celebrado en Ifema, Madrid. En su intervención, Ayuso destacó que tanto ella como todo el partido estarán a su lado en todo momento. "Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado", afirmó rotundamente.
Ayuso subrayó que es el "momento" de Feijóo y que cuenta con el respaldo de todo el partido, el cual ha demostrado "su mejor versión" durante los últimos años de oposición al Gobierno de Pedro Sánchez. La presidenta madrileña elogió su "paciencia" y "confianza", destacando que, pese a los obstáculos y sacrificios, Feijóo no se dejó influenciar por "ecos, titulares ni complejos". "Años que han sido muy duros. Que has hecho un gran sacrificio en todos los aspectos, político y personal", aseguró Ayuso, alabando la valentía del líder del PP.
En su discurso, Ayuso también atacó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de estar "mimetizado con sus socios" y de llevar a España a un "gobierno escorado a la extrema izquierda". Le recriminó, entre otras cosas, su falta de principios, afirmando que Sánchez tiene "todo el cinismo del mundo". "Te pondrías el chandal caribeño y lo sabes", espetó Ayuso en alusión a la relación del presidente con sus aliados políticos. Además, señaló que el socialismo español ha "vendido su alma al comunismo", lo que calificó como una "desgracia para todos".
La presidenta madrileña hizo referencia a lo que considera un proceso de "desgobierno" en España, afirmando que estamos ante el "gobierno más grande e inútil de la historia". En este contexto, criticó duramente la gestión de Sánchez, asegurando que el país "va a peor" y que "no gobierna la derecha".
Otro tema clave en su intervención fue la situación de Cataluña. Ayuso alertó que "va a volver el golpe en Cataluña", asegurando que, con la nueva negociación de financiación que comenzará el 14 de julio, "nada les puede detener". "Eso sí que lo harán en español, bien clarito", dijo, refiriéndose a los acuerdos sobre financiación que, según ella, ya están pactados. Recalcó la necesidad de "cortar el grifo de ese negocio identitario".
Finalmente, Ayuso cerró su discurso destacando que el PP es "la casa de todo el que huye del comunismo y el socialismo desorejado", defendiendo el modelo de Madrid como un refugio para aquellos que buscan una alternativa al socialismo. "Madrid es la casa de todo el que huye del comunismo y el socialismo desorejado", afirmó con firmeza.
Además, en una parte emotiva de su intervención, Isabel Díaz Ayuso agradeció especialmente al secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, por su papel en la organización exitosa del congreso, describiéndolo como un "hombre bueno y tremendo trabajador". "El PP te quiere tanto, casi no sé quién más, si todos los afiliados a ti, o tú a ellos", expresó, destacando la dedicación de Serrano al partido.
El equipo que acompaña a Feijóo
En este contexto, Feijóo presentó un "manual de decencia", con compromisos orientados a recuperar la confianza de los ciudadanos en la política, destacando la necesidad de un cambio profundo en la gestión pública.
Uno de los puntos clave de este Congreso fue la presentación del nuevo equipo dirigente del PP, que estará encabezado por el secretario general Miguel Tellado. Tellado, quien ha sido un estrecho colaborador de Feijóo desde su etapa como presidente de la Xunta de Galicia, asume un papel fundamental en la reorganización del partido.
Como nuevo responsable de la gestión interna del PP, su misión será reforzar la estructura del partido y preparar la formación para los próximos retos electorales, con un enfoque centrado en la "electoralización" del PP.
Además de Tellado, se presentó a los nueve vicesecretarios del partido, cuatro de ellos nuevos, y otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Este equipo, junto con los portavoces parlamentarios y presidentes autonómicos del PP, conformará la estructura clave para la toma de decisiones y la implementación de las nuevas estrategias políticas dentro del partido.
Durante el Congreso también se aprobaron dos ponencias esenciales que renovaron tanto los estatutos del PP como sus principios políticos fundamentales.
Esta reforma estatutaria servirá de base para una nueva hoja de ruta con la que Feijóo y su equipo planean abordar los próximos desafíos políticos, con la clara intención de ganar las próximas elecciones generales y derrotar a Pedro Sánchez en las urnas.
El día de cierre del Congreso estuvo marcado por la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo Nacional.
Este organismo tiene la tarea de coordinar las estrategias internas y establecer las directrices políticas del PP, con un énfasis particular en la preparación electoral para enfrentar los próximos comicios y consolidar al partido como una alternativa sólida al actual gobierno socialista.
Feijóo y su equipo confían en que estas reformas, tanto a nivel estructural como político, permitirán al PP consolidarse como una opción fuerte para liderar el país en el futuro cercano.
EuropaPress_6842039_presidente_pp_alberto_nunez_feijoo_votando_segunda_jornada_xxi_congreso.jpg
Los invitados del PP
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro han asistido este domingo a la clausura del Congreso del PP.
Se trata de algunos de los invitados que se han desplazado hasta el Ifema de Madrid para estar presentes en esta tercera sesión del cónclave, al que Alberto Núñez Feijóo ha llegado acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.
Como en otros congresos, el PP ha invitado a los sindicatos y a la patronal a este XXI congreso, en el que Feijóo ha sido reelegido presidente con el 99,24% de los votos. El líder de UGT y el presidente de la CEOE han aceptado esa invitación y quien no han asistido es el secretario general de la CEOE, Unai Sordo.
También se ha desplazado hasta el Ifema de Madrid el catalán Ferran Bel, exdiputado del PDECat y exalcalde de Tortosa, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre.
El PP también cursó invitaciones a los demás expresidentes del partido, como Pablo Casado, que comunicó que no podría asistir por encontrarse de viaje en Japón. Además hizo lo mismo con el expresidente de Ciudadanos pero también declinó finalmente la invitación por cuestiones de agenda.
La jornada -que ha comenzado con una reunión de nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PP- termina con un "partido unido", "centrado" y "preparado" para ser "alternativa" al Gobierno de Pedro Sánchez, en palabras del vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo.