6 de julio 2025 - 15:30hs

La Sala 10 de IFEMA, en la Feria de Madrid, es el escenario del XXI Congreso Nacional del Partido Popular (PP), donde 3.000 personas se agrupafon desde el viernes hasta el domingo para ser testigos de la reelección de Alberto Núñez Feijóo.

"¿Qué Gobierno habrá tras las próximas elecciones generales? Solo hay dos opciones: O Sánchez o yo. Yo quiero un Gobierno en solitario. El único Gobierno de coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado y no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos cada martes en el Consejo de Ministros", ha afirmado.

Entre vítores, discursos y aplausos de pie, el evento se transforma en un rito de consolidación para un líder que parece erguirse como el bastión del partido.

Más noticias

Díaz Ayuso: apoyo a Feijóo y guerra contra el "sanchismo"

Una de las intervenciones más esperadas fue la de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien no solo ratificó su apoyo a Núñez Feijóo, sino que lo hizo con un discurso incendiario.

"Es el momento", afirma sin titubeos, apelando a una "España unida" que debe renacer bajo el liderazgo del PP.

256d0bbf3978b53af2f88bef9851e401fdf78c83w.jpg

En su discurso, Ayuso no solo aplaude a Feijóo como su presidente, sino que se lanza con dureza contra Pedro Sánchez y el socialismo, a los que acusa de ser responsables de la "herencia sanchista".

Se refiere a Sánchez como un "matón", un "abusón", y hasta lo compara con un "indio 'arapahoe'" en tono burlesco.

La escena, cargada de adrenalina política, culmina con una afirmación rotunda: "Este muro lo vamos a tirar entre todos".

Ayuso llama a la militancia a tomar las riendas, con un mensaje claro de que la lucha contra lo que ella define como "sanchismo-comunismo" solo acabará cuando el PP recupere el poder.

Entre aplausos, los asistentes animan a Ayuso mientras se sienten parte de la lucha política por el futuro de España.

En sus palabras resuena el compromiso, pero también la distancia con cualquier posible reconciliación con el gobierno socialista. La Presidenta madrileña ha dejado claro que para ella, el PP no solo se presenta como la alternativa, sino como la única opción para salvar al país.

Feijóo: entre los retos de la unidad y el proyecto nacional

Y en medio de los ecos de Ayuso, Alberto Núñez Feijóo toma la palabra. Su discurso es más medido, pero igualmente ambicioso. Asegura que este es "el acto fundacional de un nuevo tiempo", destacando la necesidad de un "gobierno en solitario" para evitar las complicaciones de las coaliciones.

"No nos confiemos con la sonrisa de las encuestas, solo vale la de las urnas", impuso Feijóo frente al auditorio.

EuropaPress_6842039_presidente_pp_alberto_nunez_feijoo_votando_segunda_jornada_xxi_congreso.jpg

En un gesto político que marca su apertura, Feijóo aclara que no impondrá un "cordón sanitario" a Vox, a pesar de las voces que en su partido defienden lo contrario.

Su mensaje es claro: el PP no busca exclusiones, sino un entendimiento dentro del espectro de la derecha. "Es la tercera fuerza y vamos a respetarlo", expresó.

Dicho esto, se ha abierto a alianzas con todos los grupos parlamentarios en el marco de la Constitución, incluyendo a Junts, y ha rechazado vetos a Vox, asegurando que su "único cordón sanitario" será a Bildu.

"¿Qué Gobierno habrá tras las próximas elecciones generales? Solo hay dos opciones: O Sánchez o yo. Yo quiero un Gobierno en solitario. El único Gobierno de coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado y no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos cada martes en el Consejo de Ministros", ha afirmado.

Feijóo también aborda un tema delicado: la igualdad. Rechaza una visión que "criminalice" a los hombres, defendiendo la igualdad sin caer en posturas extremas que estigmatizan a todo un género.

Con su estilo característico, habla de "empoderamiento femenino sin convertir a los hombres en un enemigo", una frase que resuena en el auditorio con aprobación entre los presentes.

La militancia no duda en aplaudir su enfoque pragmático. Aun así, es evidente que Feijóo se enfrenta a un desafío de cohesión interna.

La postura abierta hacia Vox puede significar la reconfiguración del panorama político del PP, pero también abre puertas a tensiones en el futuro.

Derrumbando muros: el lema que resuena en el aire

Un lema se repite incansablemente en este Congreso: "Derrumbar muros".

En el aire está presente una imagen simbólica, y es la de un muro que divide, que no solo se alza entre el PP y el gobierno de Sánchez, sino entre diferentes sectores dentro del propio partido.

No es solo una cuestión política, es un mensaje de unidad, un llamado a la acción colectiva que se repite a lo largo de las intervenciones de los líderes del PP y al trabajo en conjunto de todo el partido para lograr una campaña contundente en busca de una mayoría central.

Mariano Rajoy, Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno... todos están allí, unidos por la misma causa, y todos apelan a una España que debe ser "reactivada" y "reiniciada".

En los pasillos, en los salones de IFEMA, se respira un aire de urgencia, como si el cambio estuviera al alcance de la mano.

Temas:

Congreso Partido Popular Nuñez Feijóo sanchismo PP Ifema Madrid feijóo PP

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos