Contexto
¿Qué ocurrió exactamente en Dinamarca con los drones?
Desde el lunes se han detectado drones volando ilegalmente sobre varias instalaciones militares danesas, incluidos aeropuertos con función civil y militar. El viernes por la noche se registraron avistamientos sobre la base aérea de Karup, lo que llevó a cerrar temporalmente el espacio aéreo civil. La policía y las Fuerzas Armadas confirmaron la detección de uno o dos drones y colaboraron en la operación.
¿Cuál ha sido la magnitud del impacto hasta ahora?
Aunque los vuelos civiles se vieron afectados por cierres temporales del espacio aéreo, el mayor impacto se registró el lunes, cuando el aeropuerto de Copenhague fue cerrado durante cuatro horas, afectando a unos 20.000 pasajeros. Otros incidentes también forzaron interrupciones menores en el aeropuerto de Aalborg y la base aérea de Skrydstrup.
¿Qué sospechan las autoridades danesas sobre estos incidentes?
Las autoridades aún no han identificado al responsable, pero señalan que los ataques provienen de un “actor profesional” y los califican como parte de una estrategia de “guerra híbrida”. Aunque no se ha confirmado oficialmente, se sospecha una posible vinculación con Rusia.
¿Cómo está respondiendo la Unión Europea?
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, anunció un acuerdo entre varios países de la OTAN del flanco oriental para priorizar la construcción de un “muro antidrones”. Esta medida busca detectar, rastrear e interceptar drones hostiles mediante tecnología avanzada, incluyendo sensores acústicos y radares especializados.
aeed28f770904f55b3bfc0776d47575d6147a4e9
¿Qué países forman parte de esta iniciativa del "muro antidrones"?
Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia participaron en la reunión con Kubilius. También estuvo presente la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
¿En qué consiste este "muro antidrones"?
Es un sistema de defensa que incluirá capacidades avanzadas de detección y neutralización de drones, sistemas terrestres antimovilidad, vigilancia marítima y monitoreo desde el espacio. La UE considera que podría estar operativo en aproximadamente un año.
¿Cómo se financiará esta estrategia de defensa europea?
Aunque el financiamiento aún debe ser discutido por los líderes comunitarios, se mencionan herramientas como el programa SAFE, con hasta 150.000 millones de euros en préstamos, y el nuevo Programa Europeo de la Industria de Defensa (EDIP), con un presupuesto de 1.500 millones de euros para el periodo 2025-2027.
¿Por qué se considera urgente esta medida?
Según Kubilius, Europa tiene buena capacidad para detectar aeronaves y misiles, pero no para identificar pequeños drones que vuelan a baja altura. Esto representa una vulnerabilidad que los incidentes recientes han puesto de manifiesto. Además, subrayó que Rusia está “poniendo a prueba” a la UE y a la OTAN.
Cómo sigue
Las autoridades danesas continúan investigando los incidentes con drones, sin haber identificado aún a los responsables. Mientras tanto, la respuesta europea avanza hacia la implementación urgente de un sistema de defensa integral con énfasis en el flanco oriental. Se espera que el “muro antidrones” propuesto esté en funcionamiento en un plazo de un año, con el respaldo político y financiero de Bruselas. Esta iniciativa se plantea no solo como una medida de protección regional, sino como un componente clave de una estrategia de defensa más amplia para toda la Unión Europea. El Consejo Europeo informal de octubre en Copenhague será una instancia clave para definir los próximos pasos.