26 de septiembre 2025 - 18:16hs

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó tajantemente la creación de un estado palestino, lo que consideró sería un "suicidio nacional", calificó las acusaciones de llevar adelante un "genocidio" en Gaza como "mentiras antisemitas" y envió un dramático mensaje a los rehenes, a quienes prometió no descansar "hasta traerlos de vuelta a casa".

En la inauguración de la jornada de este viernes en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, Netanyahu desafió a los líderes mundiales que en los últimos días reconocieron el estado de Palestina, entre los cuales mencionó a Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, a quienes tildó de "líderes débiles".

"Mandan el mensaje de que matar judíos tiene recompensa", aseguró en un desafiante discurso de cuarenta minutos que comenzó con abucheos y con un gran número de asistentes abandonando la sala, mientras otros delegados y parte del público aplaudían y vitoreaban al primer ministro, entre llamados al orden de la presidencia de la Asamblea.

Más noticias

En "un mensaje para esos líderes occidentales", señaló que "Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista; no cometeremos un suicidio nacional" y aseguró que esa posición es "la política del Estado y de la población del Estado de Israel", al tiempo que calificó al gobierno a la Autoridad Nacional Palestina como una organización "corrupta hasta la médula".

netanyahu

Rechazo a las acusaciones de "genocidio" en Gaza

Sobre Gaza, afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, "es falsa" y negó también que en la Franja haya hambruna.

El primer ministro recordó la masacre del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre de 2023, que dio inicio a la ofensiva israelí, y cómo en ese momento muchos países apoyaron a Israel, un respaldo que fue perdiendo a medida que avanzaba en su ofensiva en la Franja.

"Con el tiempo, muchos líderes mundiales cedieron. Se rindieron ante la presión de unos medios de comunicación sesgados, de sectores islamistas radicales y de turbas antisemitas", dijo el líder del Likud, y defendió la actuación militar en ese territorio que ahora se centra en invadir la ciudad de Gaza, desplazando a sus habitantes.

El primer ministro sostuvo que "los últimos remanentes de Hamás, se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez. Por eso Israel debe acabar el trabajo y por eso lo queremos hacer lo más rápido posible".

netan

Mensaje a los rehenes: "No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa"

En un mensaje dramático pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes retenidos por Hamás, tras anunciar que las fuerzas israelíes habían instalado altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención.

"No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa", les dijo Netanyahu, quien insistió en que Israel "ha destruido la mayor parte de la máquina terrorista" de Hamás.

netan uno

Trump: "Creo que tenemos un acuerdo sobre Gaza"

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaraba en Washington que se estaba cerca de un acuerdo para terminar la guerra en Gaza.

"Creo que tenemos un acuerdo", les dijo el republicano a periodistas en la Casa Blanca. "Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza, creo que es un acuerdo que permitirá recuperar a los rehenes, será un acuerdo que pondrá fin a la guerra", aseguró, según la agencia AFP.

Trump volvió a liderar las negociaciones esta semana aprovechando la cita anual de la ONU en Nueva York, donde se reunió con países de la región para calmar ánimos, tras el ataque aéreo sin precedentes de Israel en Catar, destinado a acabar con la cúpula de Hamás.

Según una fuente diplomática cercana a la reunión celebrada al margen de la Asamblea de la ONU, Trump presentó un plan de 21 puntos a los países árabes, entre los que figura un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes, una retirada israelí del enclave, así como un futuro gobierno de Gaza sin Hamás.

En la víspera el jefe de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, había dicho ante esa misma Asamblea que "Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza" de un futuro estado y que "tendrá que entregar sus armas", en una intervención a través de un videomensaje porque Estados Unidos le negó la visa para viajar a Nueva York.

En su discurso, Netanyahu mostró un mapa con las ofensivas israelíes de los últimos dos años para mostrar cómo Israel atacó lo que calificó de "eje del mal" liderado por Irán, con ataques contra las instalaciones nucleares del régimen de Teherán, asesinatos de líderes de Hezbolá o Hamás y ataques aéreos en Yemen.

Temas:

Benjamin Netanyahu ONU Gaza rehenes Hamás Israel Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos