El rey Felipe VI, la reina Letizia y la princesa Leonor firmaron este viernes el libro de honor del Palacio de Navarra, al comenzar su visita oficial a la Comunidad Foral, donde expresaron su vínculo con el título de Princesa de Viana.
Compromiso institucional de la princesa Leonor como heredera
La princesa Leonor manifestó en su dedicatoria su "compromiso y responsabilidad" con la historia del título. En su texto, agradeció el recibimiento en su primera visita oficial a Navarra como Princesa de Viana. La heredera valoró haber visto el documento original que en 1423 instituyó el título para los sucesores navarros. “Siento respeto y estima por lo que supone este título de Princesa de Viana”, escribió la heredera en su dedicatoria. El pergamino, de más de seis siglos, fue presentado a la familia real por el jefe del Archivo General de Navarra.
92c93157f8e03cca2ed8e1e9eddab663e90436efw
Mensaje de los reyes en el libro de honor del Palacio de Navarra
Los reyes y la princesa Leonor llegaron a las 10:30 al Palacio de Navarra, sede del Gobierno foral. La visita evocó el legado de Carlos III y de Leonor de Trastámara, primera en portar ese nombre en Navarra. Los reyes calificaron la jornada como un paso más para “reforzar los vínculos con la Comunidad Foral”. Felipe VI y la reina Letizia dejaron constancia de este mensaje en su dedicatoria en el libro de honor. El texto expresa su deseo de que la princesa “siga su camino de conocer más y mejor esta tierra y su pueblo”. También subraya la “identidad e historia” de Navarra “como parte de la España constitucional”. El objetivo, según escribieron, es “seguir encarando juntos un mejor futuro” desde ese reconocimiento común. La firma se realizó tras los saludos institucionales y antes de visitar el pergamino original de 1423.
cf2fa278384a9e4396f32bb238489beb382dc0e3w
Homenaje en el Monasterio de Leyre y nueva dedicatoria
La familia real se trasladó por la tarde al Monasterio de San Salvador de Leyre, en Yesa, Navarra. En la cripta del monasterio, la princesa realizó una ofrenda floral a los antiguos monarcas del Reino de Navarra. El abad Juan Manuel Apesteguía abrió la verja del siglo XV que custodia los restos reales para la ceremonia. Durante el acto, se interpretaron los himnos de España y Navarra, junto a un canto gregoriano milenario. El monasterio es uno de los dos en España donde se conservan y entonan cánticos gregorianos regularmente.
68d66e451c5f2.r_d.957-476
Contenido de la dedicatoria en el libro de honor de Leyre
En su dedicatoria, la princesa Leonor destacó que la visita “consolida y refuerza los vínculos con Navarra”. Agradeció a la comunidad benedictina su labor en la conservación de un legado “significativo para España”. Como Princesa de Viana, también reconoció el valor simbólico e histórico del monasterio en la historia navarra. Los reyes escribieron que era especial volver a Leyre, por primera vez con su hija como heredera. “Rendimos homenaje a los primeros reyes de este viejo Reino, hoy parte del corazón de España”, señalaron.
Obsequios y productos artesanales de la comunidad benedictina
El abad entregó a los reyes y a la princesa dos obsequios como símbolo del trabajo monástico e intelectual. Recibieron el libro 'Leyre: historia, arte y vida monástica', del monje Ramón Molina Piñero. También se les ofrecieron botellas del nuevo licor de hierbas y ginebra elaborado artesanalmente por los monjes. Esta bebida, que contiene 26 ingredientes, recupera una tradición que se remonta al siglo IX. A partir de esta visita, los productos comenzarán a ser comercializados, según indicó la comunidad.
176b90059177be46c4f5c127807fe21bddf63584w
Visita al Palacio de Olite y recepción vecinal
Este sábado, la familia real se trasladó al Palacio Real de Olite, donde fueron recibidos por escolares y vecinos. Estudiantes del CEIP Príncipe de Viana entregaron a Leonor un trabajo sobre la historia de Carlos de Viana. También le ofrecieron un cuadro firmado por todos los alumnos y un libro sobre el palacio. La familia real recorrió el edificio, obra destacada del rey Carlos III el Noble y la reina Leonor de Trastámara. El palacio fue reconstruido en el siglo XX tras quedar en ruinas desde el incendio de 1813.
Última etapa: visita a Tudela
La visita oficial a Navarra culminará este sábado con un recorrido por la ciudad de Tudela, en la Ribera navarra. El viaje tiene como objetivo reforzar el vínculo institucional con Navarra mediante el título de Princesa de Viana. Es el primer desplazamiento oficial de Leonor de Borbón a esta comunidad como heredera de la Corona. A lo largo de dos días, los reyes y la princesa visitaron sitios históricos y simbólicos del viejo Reino navarro. Las autoridades navarras acompañaron a la familia real durante todos los actos institucionales previstos.
4b00dbcc153b1f1930f731dc80d7c8ed1675cbb6w