27 de septiembre 2025 - 15:40hs

Madrid será sede, desde el 30 de septiembre, de una programación cultural sin precedentes impulsada por la Ciudad de Buenos Aires. Bajo el nombre Buenos Aires en Madrid, el evento ofrecerá una agenda diversa que incluye teatro, tango, cine, música, gastronomía, arte visual, literatura y tecnología, con actividades en espacios emblemáticos como Matadero Madrid, Teatros del Canal, Parque del Retiro, Instituto Cervantes, Puerta del Sol y librerías independientes.

Teatro porteño en los Teatros del Canal: tres obras en cartel desde el 3 de octubre

2. Foto promo RicardoIII_HR (2)_1

El acuerdo “Programaciones Cruzadas” entre los Teatros del Canal y el Teatro San Martín permitirá llevar a escena tres reconocidas obras del circuito porteño:

Más noticias
  • La verdadera historia de Ricardo III, con Joaquín Furrieljueves 3, viernes 4 y sábado 5 de octubre a las 20 h; domingo 6 a las 18 h.

  • Sansón de las Islas, protagonizada por Luciano Castrojueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre a las 20 h; domingo 13 a las 18 h.

  • Medida por medida (La culpa es tuya)jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 20 h; domingo 20 a las 18 h.

Tango en Matadero y en el Retiro: clases, orquestas y milonga al aire libre

El sábado 5 de octubre a las 20 h, Matadero Madrid será escenario d

e la Gran Fiesta del Tango, con la participación de la Orquesta del Plata y parejas campeonas del Mundial de Tango. Habrá pista abierta, exhibiciones y DJ.

TANGO mad

El viernes 11 de octubre desde las 18 h, el Parque del Retiro será sede de una gran milonga porteña con clases de baile, orquesta en vivo y DJ, abierta a todo el público.

Un homenaje a María Elena Walsh y Sara Facio en el Instituto Cervantes

El martes 1 de octubre a las 19 h, el Instituto Cervantes rendirá homenaje a María Elena Walsh y Sara Facio con el depósito de sus legados en la Caja de las Letras. Participarán autoridades culturales, familiares y referentes de la cultura argentina. La actividad incluirá un conversatorio sobre su legado y un concierto de Sandra Mihanovich, interpretando canciones emblemáticas de Walsh.

Imagen Sara y Maria Elena_2

Exposiciones de arte visual: diseño, fotografía y ciudad

Del 30 de septiembre al 20 de octubre, se podrá visitar la muestra “Suavidad y color del mito” de Tadeo Muleiro en la Central de Diseño – Matadero Madrid, una exposición textil con estética fantástica.

También se exhibirá “Urbana BA III. Gente de mi ciudad 2000-2025”, una selección del concurso fotográfico del Banco Ciudad, en la Fundación Ortega-Marañón, abierta desde el 2 al 16 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 19 h.

Música en la Puerta del Sol por el Día de la Hispanidad

El sábado 12 de octubre a las 18 h, se celebrará un concierto gratuito en la Puerta del Sol, con Kevin Johansen & The Nada, junto al ilustrador Liniers, en un formato escénico visual y sonoro. También se presentará el grupo OnOff, en un set especial por el Día de la Hispanidad.

4. Imagen KJ + Liniers_1

Cine porteño: retrospectiva y funciones especiales

Durante la primera semana de octubre, se realizará un ciclo de cine porteño en Cineteca Madrid, con películas que recorren la historia y el presente del cine en Buenos Aires. Las fechas y títulos se confirmarán en la web oficial del programa en los próximos días.

Literatura y librerías con acento porteño

Durante todo octubre, las librerías madrileñas La Mistral, Olavide Bar de Libros y Mandolina Libros, gestionadas por argentinos residentes en España, ofrecerán charlas, lecturas, presentaciones de autores y actividades infantiles.

Entre las actividades destacadas:

  • Jueves 3 de octubre – 19 h, en La Mistral: lectura colectiva de textos de María Elena Walsh.

  • Sábado 5 de octubre – 17 h, en Olavide Bar de Libros: “Cuentopos de Gulubú”, narración para niños y niñas.

  • Miércoles 9 de octubre – 18:30 h, en Mandolina Libros: conversatorio “Buenos Aires y su literatura contemporánea”.

Semana de la Gastronomía Porteña: del 1 al 8 de octubre en más de 40 locales

La Semana de la Gastronomía Porteña se realizará del 1 al 8 de octubre en más de 40 restaurantes, bares, cafés y pizzerías de Madrid, con menús especiales, descuentos y degustaciones inspiradas en la cocina porteña y regional argentina.

Entre los locales participantes se encuentran: Malvon, Carne, El Buey, La Malbequería, El Ñandú, Café Buenos Aires, Nómada, La Cabrera Madrid, y Patagonia Grill.

Foros económicos y tecnológicos para impulsar el vínculo bilateral

El programa incluirá encuentros orientados al turismo, las inversiones y la innovación tecnológica:

  • Martes 1 de octubre – 11 h, en la Universidad Complutense: charla del ministro Hernán Lombardi “Buenos Aires como destino de turismo cultural”.

  • Miércoles 2 de octubre – 19 h, en la Residencia de la Comunidad de Madrid: cena de negocios con empresarios de los sectores hotelero y gastronómico.

  • Jueves 3 de octubre – 10 h, presentación de Buenos Aires como capital cultural de América Latina ante operadores turísticos y medios especializados.

  • Viernes 4 de octubre – 16 h, en Madrid in Game: inicio del programa Start In UP, con tres empresas porteñas del sector gaming.

Una agenda integral que posiciona a Buenos Aires como ciudad global

Buenos Aires en Madrid busca consolidar a la capital argentina como referente cultural iberoamericano, fomentar el turismo receptivo, atraer inversiones productivas y fortalecer los lazos con España en el marco de una cooperación internacional activa y sostenida.

Temas:

Buenos Aires Cultura Madrid España España España Madrid España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos