El accidente de un avión de combate F-18, ocurrido el pasado 4 de octubre en las cercanías de Peralajos, en la provincia de Teruel, que provocó la muerte del piloto del Ejército del Aire y del Espacio Pablo Estada Martín, se debió al choque con un buitre, según la investigación en curso.
El impacto, que rompió el cristal de la cabina, causó que el piloto perdiera el control de la aeronave, que se precipitó al suelo.
El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general Francisco Braco Carbó, explicó este martes en rueda de prensa que las primeras conclusiones de la investigación indican que el accidente fue provocado por el choque con "un ave de grandes proporciones".
Pero fuentes militares confirmaron a medios que el ave en cuestión era un buitre, lo que resultó en un incidente fatal.
Quién era el piloto que murió en el accidente
El teniente coronel Estrada, de 49 años, era un piloto con una extensa trayectoria de más de 2.300 horas de vuelo, 970 de ellas en un F-18.
Destinado en el Ala 12, en la Base Aérea de Torrejón, Estrada había participado en numerosas misiones internacionales, incluyendo la protección del espacio aéreo de los países bálticos durante su despliegue en Lituania, como parte de la misión de la OTAN.
El caza F-18, conocido como McDonnell Douglas EF-18 Hornet, es un avión de fabricación estadounidense que entró en servicio en España en 1986.
A pesar de su antigüedad, el Ejército del Aire implementó una estrategia para prolongar la vida operativa de estos cazas, incluyendo la compra de motores de segunda mano.
Según las fuentes militares, el siniestro es uno de los pocos precedentes de este tipo en la historia del Ejército del Aire, aunque en casos anteriores los impactos fueron causados por aves de menor tamaño.
De hecho, hace más de dos décadas, un incidente similar ocurrió, en el que un ave chocó contra un avión, pero el piloto logró sobrevivir.
El teniente coronel Estrada, además de sus 2.300 horas de vuelo, contaba con varios reconocimientos y condecoraciones, incluidos tres Méritos Aeronáuticos y la Medalla OTAN. En su vida personal, era un hombre casado y padre de cuatro hijos.
El Ejército del Aire sigue investigando las causas del accidente mientras mantiene su misión de defensa aérea y seguridad, un trabajo de vital importancia, como lo demuestra la relevancia de la unidad de Estrada, el Ala 12, encargada de misiones de alerta y defensa en todo momento.