22 de junio 2025 - 18:12hs

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó este domingo que los 32 países miembros de la Alianza han acordado establecer un objetivo del 5 % del PIB para el gasto anual en defensa y seguridad para el año 2035, aunque con flexibilidad específica para España, según adelantaron a EFE fuentes aliadas.

El compromiso se formalizará el próximo miércoles en la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya, con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hasta entonces, el acuerdo se considera cerrado pero pendiente de aprobación definitiva por los jefes de Estado y de Gobierno.

En una carta dirigida al presidente español Pedro Sánchez, Rutte señala que el acuerdo otorga a España la libertad de definir su propia trayectoria soberana, siempre que cumpla con los Objetivos de Capacidad establecidos, y presente planes anuales para alcanzarlos.

Más noticias

El secretario general detalla que la trayectoria y el equilibrio del gasto español se revisarán en 2029, teniendo en cuenta el entorno estratégico y los objetivos actualizados. El documento es una respuesta a una misiva enviada por Sánchez el 19 de junio, en la que rechazaba alcanzar el 5 % del PIB.

Rutte reconoce que España prevé cumplir los objetivos comunes con un gasto inferior al 5 %, dividido en un 3,5 % en defensa básica y un 1,5 % en seguridad relacionada, según consta en la correspondencia intercambiada entre ambos líderes.

Qué dijo Pedro Sánchez tras el acuerdo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que España destinará un 2,1 % de su PIB al gasto en defensa, cifra que considera suficiente para cumplir con todos los compromisos asumidos ante la OTAN, y precisó que no contempla incrementarla más allá de ese nivel.

En su respuesta oficial al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez ratificó que España respaldará la declaración final de la cumbre de líderes de la Alianza Atlántica que se celebrará el miércoles en La Haya, destacando que el compromiso español se basa en objetivos de capacidad, no en cifras fijas.

El presidente transmitió además que España seguirá siendo un aliado comprometido y fiable, y expresó su confianza en el éxito del encuentro multilateral, al que acudirá también el presidente estadounidense Donald Trump, junto a los demás jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros.

Durante su intervención, Sánchez subrayó que respeta la decisión de otros países de aumentar su inversión en defensa, pero recalcó que España no lo hará, dado que considera que un mayor porcentaje sería "desproporcionado e innecesario".

Según su argumentación, elevar el gasto militar hasta el 5 % del PIB, como contempla el nuevo objetivo común de la OTAN para 2035, resultaría incompatible con la sostenibilidad del Estado del bienestar, posición que ya había adelantado días atrás por carta a Rutte.

Temas:

reclamo Donald Trump España OTAN Defensa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos