La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, respondió con contundencia este sábado a las críticas de Donald Trump sobre el nivel de gasto en defensa de España.
El presidente de EE.UU. había señalado que España "siempre ha pagado muy poco" como miembro de la OTAN, refiriéndose a la solicitud de incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, como demanda el mandatario norteamericano.
En respuesta, Díaz, también ministra de Trabajo, dejó claro que España es un país soberano y que no cederá ante presiones extranjeras.
Durante un acto organizado por el sindicato CCOO, Díaz afirmó que España defenderá su soberanía con firmeza.
"Nuestra soberanía vale lo mismo que la suya y la vamos a defender", subrayó la vicepresidenta, rechazando cualquier intento de imposición por parte de Estados Unidos.
Con respecto a la demanda de Trump, quien también ha criticado a varios países de la OTAN por no cumplir con sus compromisos de gasto, Díaz fue tajante: “El tiempo del ordeno y mando en nuestro país se acabó”.
En su intervención, Díaz destacó que España tiene sus propias prioridades y valores, y que prefiere invertir en derechos sociales, libertades, ecología y feminismo, en lugar de ceder a presiones por aumentar el gasto militar.
Díaz insistió en que España no permitirá que Estados Unidos imponga sus criterios sobre las decisiones internas del país, y afirmó que la política exterior de España prioriza la defensa de los derechos y valores propios, como la justicia social y la igualdad. La vicepresidenta también dejó claro que el Gobierno de Pedro Sánchez no cederá ante las exigencias de Trump ni de ningún otro líder internacional en cuanto a la política de defensa del país.
"No vamos a hacer lo que él quiera", sentenció con firmeza.
Óscar López defiende a Pedro Sánchez y al PSOE ante la crisis interna del partido
Por otro lado, el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, salió este sábado en defensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su partido, el PSOE, durante la clausura de la jornada titulada ‘La vivienda en Europa y en Madrid. Quinto pilar del Estado del bienestar’, organizada por la Delegación del PSOE en el Parlamento Europeo.
López, en su intervención, garantizó que Pedro Sánchez está "fuerte" y tiene claro lo que debe hacer para seguir mejorando España, especialmente en la lucha contra la corrupción.
En este contexto, López afirmó que el presidente tiene claro su rumbo y que continuará trabajando para fortalecer el país y garantizar la justicia social.
López destacó que el PSOE no tolerará la corrupción en su seno y subrayó que el partido siempre tomará medidas contundentes contra aquellos que cometan actos de corrupción. "Tengamos la certeza de que esto es el PSOE y aquí no se pasa ni una. Aquí el que la hace, la paga", indicó el ministro, añadiendo que, a diferencia de la derecha, donde "se pide la cabeza del que denuncia al que la hace", en el PSOE se asegura que los responsables de corrupción paguen por sus actos.
986c2b52dddd58d67a1f82fbe54011be00ea31d1w.jpg
Este comentario vino en el contexto de la crisis interna que atraviesa el PSOE por el escándalo de mordidas del caso Koldo, que ha salpicado a destacados miembros del partido, como el exsecretario de Organización Santos Cerdán y José Luis Ábalos, exministro de Transportes.
López reconoció que el partido atraviesa "días duros" debido a este escándalo de corrupción, pero también fue claro en que el PSOE sigue comprometido con su lucha contra la corrupción y con la mejora del país.
“Es increíble el daño que pueden hacer algunas personas concretas a toda una organización", subrayó, lamentando el impacto negativo que este tipo de escándalos tienen en la imagen del partido. No obstante, también insistió en que el caso Koldo no debe confundirse con la "trama generalizada de corrupción" que afecta al PP, y que ha sido confirmada por diversas sentencias judiciales.
López destacó que el PSOE es un partido con una trayectoria limpia, y que, a diferencia del PP, nunca se ha relacionado con una red de corrupción institucionalizada.
El ministro del PSOE recalcó que el partido no va a consentir que la mancha de unos pocos enturbie el trabajo colectivo que realizan los socialistas, y añadió que el PSOE sigue siendo un partido que "sabe lo que tiene que hacer".
A su juicio, Pedro Sánchez tiene "muy claro lo que tiene que hacer, lo está haciendo y lo va a seguir haciendo", con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos españoles, combatir la corrupción y mejorar las pensiones.
En su intervención, Óscar López agradeció el apoyo y la confianza en Pedro Sánchez, y destacó su liderazgo ante los desafíos internos y externos que enfrenta el Gobierno español.
"Mucho orgullo, un saludo y un cariño de nuestro secretario general, Pedro Sánchez", concluyó López, asegurando que el presidente seguirá haciendo mejor a España, enfrentando la corrupción y garantizando los derechos sociales de los ciudadanos.
Con este respaldo de López a Sánchez y al compromiso del PSOE con la lucha contra la corrupción, el partido pretende superar los desafíos internos y seguir adelante con sus políticas de progreso social y justicia social en un contexto político y económico complicado.